¿Tienes sangrado de encías?
Yo sé que eso puede ser muy frustrante tener sangrado de las encías y además de peligroso para tu salud dental. La verdad es que pueden ser muchos factores los que te están afectando ya que el sangrado dental puede ser tanto por algún factor hormonal, por alguna enfermedad general o por un problema local, que es falta de higiene que conlleva a la formación de placa bacteriana y cálculos dentales que de hecho es la causa más común.
- Cómo se ve un diseño de sonrisa mal hecho
- ¿Por qué sangran las encías? y si uso seda sangran aún mas
Aquí también quiero aclararte muchos remedios naturales que sirven para mejorar el sangrado de las encías, pero lo que más quiero es desmentir mitos y que tu sepas que el sangrado de encías no se ira de forma mágica con hacer enjuagues ni mucho menos, lastimosamente en internet hay muchísima información falsa que no es elaborada por odontólogos ni tiene ningún soporte científico y las personas se las realizan y creen en ellas solo porque ofrece una salida rápida y fácil a su situación.
La verdad es que aunque ayudan lo principal es tratar el factor principal que causa el sangrado y la persona que más te puede ayudar es tu odontólogo.
- ¿Es posible el recorte de encías, gingivectomia o gingivoplastia?
- ¿Cuánto dura un blanqueamiento dental? 10 trucos para mejorarlo
- Como cepillarse los dientes con brackets
1. Comer zanahoria y manzana
La zanahoria y la manzana cruda no es que tengan algún componente en especial que te hagan desaparecer el sangrado de encía, lo que hacen es que como tienen una textura dura al momento en que mordemos limpian la superficie dental en cierta forma y ayudan a controlar la placa bacteriana de forma parcial (Aclaro que deben ser sin cocinar, preferiblemente entera o en bastones gruesos).
Cualquier otra fruta o tubérculo que tenga esa textura dura te ayudara a que la superficie dental se pueda limpiar en cierta forma. Obviamente lo que más ayuda a eliminar la placa después de una comida es el cepillado dental, pero este es un tip que puede funcionar cuando no tengamos esa posibilidad disponible.
2. Crema dental con caléndula
La caléndula es una planta que tiene componentes activos naturales que han sido ampliamente probados para controlar la inflamación de las encías. La recomendamos ampliamente después de realizar una limpieza dental profunda o después de realizar procesos de cirugías dentales para ayudar con la inflamación.
En Colombia existe una crema de marca comercial Parodontax que es excelente al momento de coadyudar al sangrado de encías, a los pacientes que se las recomiendo después de las limpiezas dentales a menudo me dicen que no les agrada mucho el sabor pero que definitivamente la desinflamación y el cambio en el sangrado es total. Obviamente estos resultados funcionan después de hacer cambios en el uso del cepillo y la seda dental del que hablaremos más adelante en este blog.
En Colombia también está disponible un enjuague bucal llamado K trix, también tiene en sus componentes caléndula y es excelente al momento de ayudar a cicatrizar después de una cirugía dental y al momento de desinflamar la encía dental.
3. Usar la seda dental correcta y de forma correcta
Esta es definitivamente la forma más natural, más simple, rápida y económica de acabar con el sangrado dental pero que las personas a menudo más ignoran.
Algo que me ha pasado muy a menudo es que varios pacientes creen que tienen algo así como una alergia a la seda dental, o que la seda dental de alguna forma es dañina para ellos y la evitan.
Lo que me dicen es que nunca usan seda y jamás les sangra la encía, pero justo el día que deciden usarla el sangrado es total e incluso al día siguiente la inflamación de la misma es muy grande.
Esto es una paradoja, si no usamos seda, más sangraremos al usar la seda porque la encía comienza un proceso de sanarse, y mientras se sana que esto dura unos 3 a 4 días, el sangrado y la inflamación podrá ser mayor. Lo bueno es que después de que pase este tiempo y continúes usando de forma seguida la seda dental acompañado de un correcto cepillado dental, las encías sanaran por arte de magia, en caso de que continúe dicho sangrado se debe revisar si existen cálculos dentales que deben ser retirados por el odontólogo, y más adelante te explicare este punto.
4. Revisar la parte hormonal
Muchas veces el sangrado dental se puede estar presentando durante el embarazo, ya que si bien por un lado las hormonas de una nueva persona en formación crean muchísimos cambios dentro del cuerpo, también el aumento del flujo sanguíneo hace que en algunas ocasiones se aumente el sangrado dental.
Este factor no se puede eliminar, solo controlar que no hayan cálculos dentales y que la higiene se esté realizando de forma correcta mientras nace él bebe y todo regresa a la normalidad.
5. Cambiar el cepillo dental
El cepillo dental que usan las personas a menudo puede ser de cerdas muy gruesas, o ser muy recto y/o de una consistencia muy dura.
Esto hace que el cepillo pase de largo al momento del cepillado ciertas zonas de la boca donde hay placa bacteriana y que inicie el sangrado dental.
Para este caso te recomendamos que cambie el cepillo por un cepillo que tenga cerdas suaves como primer punto, y existen unos cepillos que en sus puntas son mucho más delgados que el resto del cepillo, estos penetran mucho más en las zonas difíciles haciendo que el cepillado sea más eficiente.
También para esta finalidad es muy recomendable los cepillos que tienen una gran cantidad de cerdas, y cada cerda es mucho más delgada, o los cepillos que son cruzados y al momento del cepillado llega a mas ángulos.
6. Realizar una limpieza dental profesional
Este punto es crucial en las personas que presentan sangrado dental, cuando el sangrado dental se produce por cálculos dentales que ya están firmes en boca y no salen con el cepillado, ningún cambio en el cepillo, ni en la crema dental ni en el uso de ningún método natural será suficiente, y continuaran creciendo con el tiempo haciendo que sean más duros de eliminar y lleguen y más dientes con el pasar de los días.
Existen en internet algunos aparatos que son para eliminar los cálculos en la casa, definitivamente no los recomiendo desde ningún punto de vista ya que producen vibración sin refrigeración como lo hace el del consultorio dental, este tipo de vibración produce sobre calentamiento en el diente que puede producir daños irreparables en el nervio, además de los daños que causa en el esmalte de forma irreversible y más adelante puedas requerir resinas (calzas) para remediar estos daños por fracturas que se puedan presentar.
7. Tomar radiografías para revisar restauraciones
Aunque las radiografías no son precisamente un remedio que se pueda realizar en casa ni de forma natural, cuando ya has revisado todos los puntos anteriores y el sangrado aun continua de forma general o en algún diente en especial, es importante realizar radiografías dentales para evaluar si las restauraciones que tienes en boca (calzas blancas o negras) se encuentras adaptadas correctamente dentro de la boca, ya que cuando no lo están en esas zonas se acumula comida que es casi imposible de eliminar y que en algunos casos es imperceptible para el paciente, pero que a largo plazo genera tanto caries, como mal aliento y sangrado de encías.