Coronas Dentales: Qué Son, Tipos y Precios en 2025

Coronas Dentales

En odontología, cada diente natural es una estructura única e irreemplazable. Nuestra filosofía se basa en preservar al máximo la estructura dentaria y evitar procedimientos invasivos innecesarios. A diferencia de los enfoques tradicionales, que en muchos casos promueven el uso de coronas dentales como una solución estándar, creemos que cada diente merece una última oportunidad antes de recurrir a un tallado agresivo o a un implante.

Las coronas dentales han sido, históricamente, el tratamiento recomendado para dientes dañados o con restauraciones previas. Sin embargo, gracias a los avances en odontología biomimética y adhesiva, hoy contamos con alternativas más conservadoras que logran una restauración funcional y estética sin debilitar aún más la estructura del diente. Inlays, onlays, vonlays y table tops son opciones modernas y menos invasivas, diseñadas para restaurar el diente sin comprometer su resistencia natural.

Aún así, hay casos en los que la destrucción dentaria es demasiado extensa y las restauraciones adhesivas no son suficientes para garantizar la funcionalidad y durabilidad a largo plazo. En estas situaciones, cuando el diente ya ha sido debilitado por una preparación previa o una fractura severa, optamos por coronas de cerámica 100%, ya que ofrecen una estética superior y una resistencia similar al esmalte natural, sin el riesgo de causar daño adicional a la estructura dental.

En esta guía, exploraremos en qué casos las coronas dentales son necesarias, cuándo es posible optar por soluciones más conservadoras y por qué ciertos materiales, como el zirconio, pueden no ser la mejor elección para la salud a largo plazo de tu sonrisa. El objetivo no es simplemente rehabilitar un diente, sino hacerlo de la manera más segura, predecible y conservadora posible.

¿Qué es una corona dental y
cuándo se recomienda?

Una corona dental es una restauración protésica que recubre completamente un diente debilitado, devolviéndole su forma, función y estética. Se fabrica en distintos materiales y se fija al diente remanente mediante adhesivos o cementos dentales. En términos simples, es una “cubierta” diseñada para proteger un diente que ha perdido gran parte de su estructura original.

Sin embargo, en nuestra filosofía de odontología conservadora, no consideramos las coronas dentales como la primera opción de tratamiento. Un diente siempre debe ser preservado en la mayor medida posible, y las coronas solo son recomendadas cuando ya no hay suficientes alternativas mínimamente invasivas que puedan restaurar la función del diente sin comprometer su estructura natural.

A dental professional shows a patient the results of her dental treatment using a camera, discussing the benefits of Carillas Cerámicas Biomiméticas.

¿Cuándo es realmente necesaria una corona dental?

Existen situaciones en las que una corona dental es la opción más predecible y segura para garantizar la durabilidad del diente:

Dientes con restauraciones previas muy grandes: Si un diente ha sido tratado con múltiples empastes grandes o antiguas restauraciones defectuosas, su resistencia estructural se ve comprometida. En estos casos, la cobertura total de una corona puede ser la mejor opción para evitar fracturas.

Dientes endodonciados con gran pérdida de estructura: Cuando un diente ha sido sometido a un tratamiento de conducto, pierde hidratación y elasticidad, haciéndolo más frágil. Si la cantidad de estructura remanente es insuficiente para soportar una restauración adhesiva (como un inlay, onlay o table top), una corona puede ser la única solución viable.

Fracturas extensas que comprometen la estabilidad del diente: Si un diente ha sufrido una fractura que se extiende a zonas críticas y no es posible reconstruirlo de manera segura con adhesivos modernos y materiales reforzados, una corona puede evitar su pérdida definitiva.

¿Cuándo NO se recomienda una corona dental?

Gracias a los avances en odontología biomimética y adhesiva, en muchos casos no es necesario recurrir a una corona. Existen soluciones más conservadoras que permiten restaurar el diente sin desgastarlo innecesariamente.

Si el diente tiene suficiente estructura para soportar una restauración menos invasiva:
Hoy en día, con adhesivos de última generación y materiales de alta resistencia, es posible reconstruir un diente sin necesidad de desgastarlo para colocar una corona.

Si existen alternativas biomiméticas como inlays, onlays, vonlays o table tops:
Estos tratamientos permiten restaurar la anatomía y función del diente sin eliminar tejido sano. Son soluciones más respetuosas con la biología dental y, en la mayoría de los casos, ofrecen una durabilidad comparable a la de una corona.

Nuestro objetivo es ofrecer tratamientos que imiten la naturaleza del diente y prolonguen su vida útil sin desgastes innecesarios. Antes de optar por una corona, analizamos todas las alternativas posibles para garantizar el mejor resultado con el mínimo impacto en la estructura dental.

A soothing and modern dental clinic reception area designed for anxious patients, offering a calming and comfortable environment.

Coronas Dentales Antes y Después

Diseño de sonrisa

Las coronas dentales permiten restaurar la funcionalidad y estética de los dientes comprometidos, devolviendo armonía y confianza a la sonrisa. Antes del tratamiento, fracturas, desgastes severos o restauraciones antiguas pueden afectar tanto la apariencia como la salud bucal, limitando la mordida y generando molestias.

Después de colocar una corona bien adaptada, la transformación es evidente: el diente recupera su forma natural, mejorando la mordida y la estabilidad, con una estética impecable que se integra perfectamente con el resto de la dentadura, sin comprometer la estructura remanente.

Tipos de Coronas Dentales: Pros y Contras

A dental professional shows a patient the results of her dental treatment using a camera, discussing the benefits of Carillas Cerámicas Biomiméticas.

Corona dental de cerámica 100% (Recomendada)

Las coronas de cerámica 100%, también conocidas como coronas libres de metal, son actualmente la mejor opción para rehabilitaciones individuales en dientes naturales. Su composición permite una estética excepcional y una integración biológica óptima, sin generar reacciones adversas en los tejidos.

Ventajas:
Estética superior: Su translucidez imita perfectamente el esmalte natural.
Biocompatibilidad: No generan reacciones alérgicas ni inflamación en la encía.
Resistencia similar al esmalte: No desgastan los dientes opuestos, manteniendo un equilibrio biomecánico.
Excelente adhesión: Gracias a las técnicas adhesivas modernas, se integran con el diente de forma segura y duradera.

Limitaciones:

  • No se recomiendan para puentes largos ni para implantes, ya que podrían fracturarse bajo cargas extremas.

💡 Indicadas para: Restauraciones individuales en dientes anteriores y posteriores, siempre que haya suficiente estructura dental remanente.

Corona dental de zirconio
(No recomendada en la mayoría de los casos, excepto en puentes o implantes)

Las coronas de zirconio se han popularizado por su resistencia extrema. Sin embargo, esta dureza puede ser una desventaja cuando se usan en dientes naturales, ya que no disipan correctamente las fuerzas de masticación y pueden provocar fracturas en la raíz o desgaste en los dientes opuestos.

Ventajas:
Alta resistencia: Soporta fuerzas intensas sin fracturarse.
Buena estética en ciertas versiones (zirconio translúcido).
Ideal para puentes o coronas sobre implantes.

 

Desventajas:

  • Dureza excesiva: No es biomimética, lo que puede causar fracturas en dientes naturales.
  • Fuerza mal distribuida: La energía del impacto no se disipa en la corona, sino en la raíz del diente.
  • No es la mejor opción estética: Aunque las versiones translúcidas han mejorado, siguen sin igualar la apariencia de la cerámica 100%.

💡 Indicadas para: Puentes fijos (cuando faltan dientes) o coronas sobre implantes, donde su resistencia es una ventaja. No se recomienda en dientes naturales.

A soothing and modern dental clinic reception area designed for anxious patients, offering a calming and comfortable environment.
A dental professional shows a patient the results of her dental treatment using a camera, discussing the benefits of Carillas Cerámicas Biomiméticas.

Corona metal-cerámica
(No recomendada por estética deficiente)

Durante muchos años, las coronas metal-cerámicas fueron el estándar en rehabilitación dental. Consisten en una estructura interna metálica recubierta por cerámica. Aunque son resistentes, hoy en día han sido superadas por materiales más estéticos y biocompatibles.

Ventajas:
Durabilidad alta.
Costo moderado.

Desventajas:

  • Estética deficiente: La opacidad del metal impide una apariencia natural. Con el tiempo, puede aparecer un borde oscuro en la encía.
  • Mayor rigidez: Puede generar tensiones innecesarias en la estructura dental.
  • Alternativas modernas ofrecen mejor estética y biocompatibilidad por una diferencia de precio mínima.

💡 Indicadas para: Casos en los que el costo es un factor limitante y la estética no es una prioridad. En la actualidad, las opciones sin metal han reemplazado casi por completo esta tecnología.

Corona de resina indirecta o impresa en 3D (Recomendada en casos específicos)

Las coronas de resina indirecta o impresas en 3D son una opción más económica y rápida para pacientes que no pueden costear una corona de cerámica en el momento o que necesitan una solución provisional a largo plazo.

Ventajas:
Costo accesible.
Fabricación rápida (se pueden hacer en una sola sesión).
Buena opción para coronas temporales que se deben usar durante meses o años.

Desventajas:

  • Menor durabilidad: Se desgastan más rápido que las coronas de cerámica o zirconio.
  • Menor resistencia: Pueden fracturarse con el tiempo.
  • Estética limitada: No alcanzan el nivel de translucidez de la cerámica pura.

💡 Indicadas para:

  • Pacientes que necesitan una opción temporal de larga duración.
  • Casos donde el presupuesto no permite una corona definitiva en el momento.
A soothing and modern dental clinic reception area designed for anxious patients, offering a calming and comfortable environment.

Alternativas Conservadoras a las Coronas Dentales

En la odontología moderna, la máxima conservación de la estructura dentaria es un principio clave. Antes de optar por una corona dental, es fundamental evaluar alternativas menos invasivas que preserven la mayor cantidad posible de tejido sano. Gracias a los avances en adhesión y biomateriales, hoy disponemos de opciones como inlays, onlays, vonlays y table tops, que ofrecen una excelente restauración funcional y estética sin necesidad de desgastar el diente en exceso.

A dental professional shows a patient the results of her dental treatment using a camera, discussing the benefits of Carillas Cerámicas Biomiméticas.

Inlays y Onlays: Restauraciones que preservan más diente

Los inlays y onlays son restauraciones indirectas diseñadas para reconstruir dientes dañados de forma precisa y conservadora. A diferencia de una corona, que requiere un tallado agresivo de toda la superficie del diente, estos tratamientos se adhieren de manera segura sin eliminar más estructura de la necesaria.

Inlays: Se utilizan cuando la pérdida de tejido dental se limita a las caras internas del diente, sin afectar las cúspides.
Onlays: Cubren una o más cúspides del diente, proporcionando mayor resistencia sin necesidad de tallar todo el contorno como en una corona.

Los inlays y onlays están indicados para:

  • Dientes con caries extensas o fracturas parciales, donde un empaste tradicional no sería suficiente.
  • Restauraciones antiguas defectuosas que requieren ser reemplazadas sin desgastar el diente en exceso.
  • Pacientes que buscan una alternativa más duradera y estética en comparación con empastes de resina o amalgama.

Gracias a los adhesivos de última generación, estas restauraciones ofrecen una resistencia comparable a la de un diente natural, sin comprometer su estructura remanente.

Vonlays y Table Tops: Opciones intermedias para grandes restauraciones

Cuando la pérdida de estructura es mayor, pero aún no se justifica una corona, existen opciones intermedias que permiten una restauración biomimética y altamente conservadora.

Vonlays: Un paso antes de la corona

Los vonlays combinan las características de un onlay y un overlay, permitiendo reconstruir grandes áreas del diente sin envolverlo completamente como lo haría una corona. Son ideales en:

  • Dientes con grandes restauraciones previas que aún tienen suficiente estructura para evitar una corona.
  • Casos donde se necesita reforzar el diente, pero sin eliminar tejido sano.
  • Pacientes que prefieren una opción más conservadora que mantenga la biomecánica del diente.

Table Tops: Restauraciones para desgaste severo

Los table tops son restauraciones adhesivas ultraconservadoras diseñadas exclusivamente para la cara oclusal (superior) de los dientes, especialmente en casos de desgaste por bruxismo o erosión ácida.

Ventajas de los Table Tops:
✔ No requieren tallado agresivo.
✔ Restauran la altura de la mordida sin debilitar el diente.
✔ Son altamente estéticos y biomiméticos, imitando la estructura natural del esmalte.

Estas restauraciones permiten recuperar la funcionalidad de dientes desgastados sin necesidad de colocar coronas, preservando la integridad del diente original.

A soothing and modern dental clinic reception area designed for anxious patients, offering a calming and comfortable environment.
sobredentadura

Refuerzos con fibras de polietileno en lugar de pernos dentales

En los tratamientos tradicionales, cuando un diente tiene poca estructura, se suelen utilizar pernos y núcleos metálicos para darle soporte a una restauración. Sin embargo, esta técnica requiere tallar el interior del diente, debilitándolo aún más y aumentando el riesgo de fracturas.

En su lugar, empleamos fibras de polietileno de alta resistencia, las mismas que se utilizan en chalecos antibalas, para reforzar internamente la estructura del diente sin comprometer su estabilidad.

Ventajas de las fibras de polietileno frente a los pernos metálicos:
✔ Distribuyen las fuerzas de manera más uniforme, reduciendo el riesgo de fracturas radiculares.
✔ Se integran mejor con los adhesivos modernos, ofreciendo una unión más resistente.
✔ Permiten conservar más estructura dentaria, evitando tallados agresivos.

Esta técnica, combinada con adhesivos de última generación, ofrece una restauración más segura, duradera y biocompatible, evitando el desgaste innecesario que implican los pernos tradicionales.

Precio de las Coronas Dentales en 2025

El costo de una corona dental varía según el material utilizado, la técnica empleada y la complejidad del caso. En nuestra práctica, priorizamos tratamientos mínimamente invasivos y utilizamos materiales de alta calidad para garantizar restauraciones duraderas y estéticas.

A continuación, te presentamos los precios para el año 2025 en pesos colombianos (COP) y dólares (USD):

Precio Corona 100% Cerámica

Costo: 1.500.000 COP (~380 USD).

Material: Cerámica pura, altamente estética y biocompatible.

 

  • Beneficios:
    • Apariencia natural con translucidez similar al esmalte.
    • No genera desgaste en los dientes opuestos.
    • Excelente integración con la estructura dental.

 

  • Recomendada para: Restauraciones individuales en dientes naturales, priorizando la estética y la conservación dental.

Precio Corona
Zirconio

Costo: 1.600.000 COP (~405 USD).

Material: Zirconio, altamente resistente pero menos biomimético.

Beneficios:

  • Soporta fuerzas masticatorias elevadas.
  • Puede utilizarse en zonas de alta carga

Limitaciones:

    • Puede transmitir fuerzas a la raíz, aumentando el riesgo de fracturas en dientes naturales.

Recomendada para: Puentes fijos y casos donde se requiera mayor resistencia estructural.

Precio Corona
Sobre Implante

Costo: 2.300.000 COP (~580 USD).

 

Material: Zirconio, ideal para restauraciones implantosoportadas.

 

Beneficios:

    • Alta durabilidad y estabilidad a largo plazo.
    • No depende de la estructura de un diente natural.
    • Mantiene la función masticatoria sin comprometer dientes vecinos.
    •  

Recomendada para: Pacientes que han perdido un diente y requieren una restauración fija sobre implante.

Comparativa entre Coronas y
Restauraciones Conservadoras

Antes de optar por una corona dental, es importante evaluar otras alternativas menos invasivas. La siguiente tabla compara las principales opciones en términos de durabilidad, invasión y costo:.

Tratamiento Durabilidad promedio Nivel de invasión Costo en COP Costo en USD*
Inlay/Onlay/Table Top 10-15 años Bajo 1.100.000 COP 280 USD
Vonlay 10-15 años Medio 1.300.000 COP 330 USD
Corona de cerámica 100% 15-20 años Alto 1.500.000 COP 380 USD
Corona de zirconio 15-20 años Muy alto 1.600.000 COP 405 USD
Corona de zirconio sobre implante 15-20 años Muy alto 2.300.000 COP 580 USD
Corona de resina (temporal o económica) 3-5 años Bajo 600.000 COP 150 USD

Factores que afectan el costo de una corona dental

El precio de una corona dental no solo depende del material utilizado, sino también de varios factores clínicos y técnicos:

🔹 Materiales usados: Las coronas de cerámica 100% y zirconio son más costosas debido a su durabilidad y estética, mientras que las de resina son más económicas, pero menos resistentes.

🔹 Técnica y adhesivos avanzados: En nuestra clínica utilizamos adhesión biomimética con materiales de última generación para garantizar una unión fuerte y duradera sin comprometer la estructura del diente.

🔹 Complejidad del caso y preparación previa del diente:

  • Si el diente ya tiene una preparación adecuada, el costo es menor.
  • Si se requiere una reconstrucción previa con refuerzos internos (por ejemplo, fibras de polietileno en lugar de un perno), el procedimiento puede requerir un mayor tiempo clínico.

Cada tratamiento es personalizado para lograr la mejor combinación entre funcionalidad, estética y longevidad.

Diseño de sonrisa

¿Cómo se hace una corona dental? 

(Si no hay otra opción mejor)

En odontología conservadora, siempre priorizamos técnicas que preserven la mayor cantidad de estructura dental posible. Sin embargo, cuando un diente está demasiado debilitado y no puede ser restaurado con alternativas como inlays, onlays, vonlays o table tops, la corona dental se convierte en la mejor opción para protegerlo y devolverle su función.

A continuación, explicamos el proceso en cinco pasos clave:

sobredentadura

Paso 1: Evaluación inicial y diagnóstico

  • Se realiza un análisis clínico y radiográfico para determinar si la corona es realmente necesaria.
  • Se evalúa la cantidad de estructura dentaria remanente y si existen alternativas más conservadoras.
  • Si la corona es la mejor opción, se elige el material más adecuado (cerámica 100%, zirconio en caso de puentes o implantes, o una corona provisional si se requiere un tratamiento temporal).

Paso 2: Preparación del diente y toma de impresiones

  • Se elimina la caries o la restauración defectuosa si es necesario.
  • Se talla el diente solo lo estrictamente necesario para garantizar un ajuste preciso de la corona.
  • Se toman impresiones digitales o convencionales para diseñar una restauración a medida.
    •  

Paso 3: Colocación de la corona temporal

  1. Mientras se fabrica la corona definitiva, se coloca una corona temporal en resina.
  2. Esta protege el diente y permite que el paciente mantenga una estética y funcionalidad adecuadas durante el proceso.
  3. Se recomienda evitar alimentos muy duros o pegajosos para prevenir que la corona temporal se desprenda.

Paso 4: Fabricación y prueba de la corona definitiva

  • La corona se diseña en un laboratorio con tecnología de precisión.
  • Se elige un color que coincida con el resto de los dientes para lograr una apariencia natural.
  • Antes de cementarla definitivamente, se prueba en boca para asegurar que el ajuste, la mordida y la estética sean perfectos.

Paso 5: Cementado final y ajustes

  • Una vez confirmada la precisión del ajuste, la corona se cementa con adhesivos de alta resistencia.
  • Se realizan ajustes finales para garantizar que la mordida sea cómoda y funcional.
  • Se brindan recomendaciones de cuidado para prolongar la vida útil de la restauración.
absceso dental

Testimonios de nuestros pacientes en Clínica Viena

Patient from USA sharing her experience with veneers in Colombia at Clínica Viena

Estoy muy feliz con mis resultados, el doctor y todo el equipo me hicieron sentir súper cómoda, y me voy muy contenta

Odalis, USA

Veneers in Colombia testimonial from Martha, patient from Puerto Rico

Estaba buscando una forma de rejuvenecer mi sonrisa y quería un trabajo de excelencia y garantía en un lugar higiénico y perfecto, y lo encontré en Clínica Viena. Quiero decir quela doctora es maravillosa, definitivamente tienen que venir a Clínica Viena.

Martha, Puerto Rico

Patient from Aruba smiles after receiving veneers in Colombia at Clínica Viena

Vine a Clínica Viena buscando diseñar mi sonrisa. Les cuento que me fue súper bien, me encantó el resultado. La atención es espectacular, estas chicas son divinas y trabajan de manera increíble.

Karen, Aruba

Estefanía from Canada shares her veneers in Colombia testimonial

Encontré Clínica Viena a través de las redes sociales y vine hace unos meses para un tratamiento de ortodoncia. Regresé porque quería perfeccionar mi sonrisa con un diseño de sonrisa y realmente amé el resultado, fue mucho mejor de lo que esperaba. Además, todos los doctores fueron súper amables.

Estefania, Canada

¡Paga tus Coronas Dentales a Crédito!

En Clínica Viena, te ofrecemos opciones de pago flexibles gracias a nuestra alianza con Addi. Con este crédito, puedes pagar tus coronas dentales en cuotas y hasta con un 0% de interés, facilitando aún más tu acceso a una sonrisa perfecta.

89% de las citas han sido reservadas

Problemas Comunes con Coronas Dentales

Si bien las coronas dentales están diseñadas para ser duraderas, no están exentas de problemas.

Desde fracturas hasta desajustes o desprendimientos, es importante conocer las causas más comunes de estas fallas y cómo solucionarlas sin comprometer la salud del diente.

¿Por qué se fracturan las coronas dentales?

Las fracturas en coronas dentales pueden deberse a múltiples factores, entre ellos el material, la fuerza de masticación y el ajuste de la restauración.

Causas más comunes de fractura en coronas dentales:

  • Mordida desbalanceada: Si la corona no se ajusta correctamente a la mordida del paciente, ciertas zonas reciben más presión de la necesaria, aumentando el riesgo de fractura.
  • Material inadecuado para la zona tratada:
    • Coronas de cerámica 100%: Son altamente estéticas pero pueden fracturarse si no tienen suficiente grosor
    • Coronas de zirconio: Son extremadamente resistentes, pero al no disipar la energía del impacto, pueden transmitir fuerzas excesivas a la raíz del diente, provocando fracturas en la estructura dental.
  • Bruxismo no tratado: El apretamiento o rechinamiento de los dientes genera una sobrecarga constante que puede fracturar tanto coronas como dientes naturales.
  • Desgaste natural del material: Con el tiempo, ciertos materiales pueden debilitarse, especialmente si han estado expuestos a fuerzas excesivas o a hábitos como morder objetos duros.

 Cómo evitar fracturas en coronas dentales:

✅ Elegir el material adecuado:

  • Para dientes naturales: Cerámica 100%, ya que ofrece una resistencia similar a la del esmalte y no desgasta los dientes opuestos.
  • Para puentes o implantes: Zirconio, debido a su alta resistencia.

✅ Realizar ajustes oclusales precisos: La correcta adaptación de la mordida reduce el riesgo de sobrecargas y fracturas.

 Mantener revisiones periódicas: Un control odontológico regular permite detectar desgastes o fisuras a tiempo, evitando fracturas mayores.

Veneers Before and After Process
Dra. Sara Peláez Cosmetic Dentist from CES University

¿Cómo quitar una corona dental sin dañar el diente?

En algunos casos, es necesario retirar una corona dental, ya sea porque está dañada, mal ajustada o porque el diente debajo ha desarrollado una nueva lesión. Sin embargo, el proceso debe realizarse con cuidado para evitar comprometer la estructura dental remanente.

Métodos seguros para retirar una corona dental:

✅ Técnica de ultrasonido:

  • Se utilizan vibraciones ultrasónicas para debilitar el cemento que fija la corona sin afectar el diente.
  • Es un método menos invasivo y más seguro para el esmalte y la dentina.

✅ Uso de instrumental especializado (extractores de coronas):

  • Se aplican herramientas diseñadas para ejercer una presión controlada sobre la corona, desprendiéndola gradualmente.
  • Este método evita el tallado excesivo del diente subyacente.

✅ Corte controlado de la corona:

  • Si la corona no se puede remover sin dañar el diente, se puede realizar un corte controlado en la estructura de la corona para facilitar su remoción.
  • Se evita afectar el tejido dentario sano.

¿Qué NO hacer al retirar una corona dental?

❌ Forzar la extracción sin técnicas controladas: Esto puede debilitar el diente o fracturarlo.
❌ Intentar retirarla en casa: Usar métodos caseros o aplicar fuerza puede dañar tanto la corona como el diente remanente.
❌ No evaluar el estado del diente antes de remover la corona: En algunos casos, si la estructura dental debajo está demasiado debilitada, el procedimiento debe realizarse con mayor precisión para evitar fracturas.

Gold seal of triple warranty for veneers in Colombia by Clinica Viena

Garantía de las Coronas Dentales

En nuestra clínica, garantizamos la máxima calidad y seguridad en cada tratamiento de coronas dentales.

No solo utilizamos materiales de última generación, sino que también trabajamos con adhesivos de alta resistencia reconocidos a nivel mundial, asegurando una restauración duradera, funcional y biocompatible.

 

✅ Materiales de calidad premium: Todas nuestras coronas están fabricadas con cerámica 100% o zirconio certificado, sin metales de baja calidad ni componentes que puedan comprometer la salud bucal.

✅ Adhesión avanzada: Empleamos los mejores adhesivos dentales del mundo, garantizando una unión segura entre la corona y el diente, evitando filtraciones, desajustes o desprendimientos prematuros.

✅ Cumplimiento de normativas sanitarias: Todos los materiales utilizados cuentan con la certificación INVIMA y cumplen con los más altos estándares internacionales de bioseguridad y eficacia.

 

Cada corona es diseñada a medida con tecnología de precisión para lograr el mejor ajuste, estética y durabilidad.

Nuestro compromiso es ofrecer restauraciones que no solo restauren la funcionalidad del diente, sino que también protejan su salud a largo plazo.

Los Mejores Odontólogos Para tus Coronas Dentales

Best Dentist For Veneers in Colombia


Dra. Dayana Contreras

  • La Dra. Dayana es odontóloga de la Universidad Santo Tomás, con más de 6 años de experiencia en Odontología Estética

    • Clinical training in Cosmetic Dentistry

    • Intensive course in direct resin veneers – OMI

    • Course on occlusal vertical dimension with stamped resin

    • Clinical training in dental photography

    • Certification in biomimetic dentistry for advanced treatment of teeth with high levels of destruction

Dra. Sara Peláez Cosmetic Dentist from CES University

Dra. Sara Peláez

La Dra. Sara Peláez es  Odontología Estética de la Universidad CES, con más de 13 años de experiencia. Es miembro de la Colegio Odontologico COlombiano y de la American Dental Association

  • Diploma in Cosmetic Dentistry from CES University

  • Diploma in Marketing from EAFIT University

  • Course in Ceramic Veneers by Dr. Jose Fernando Espitia, 2018

  • Course in Indirect Resins from Andes, 2019

  • Course in Composite Resins from Patto Mora, 2021

  • Course in Veneers with Stratified Resins from Felipe Becerra Institute, 2023

  • Course in Biomimetic Dentistry from Centro Actualizarse, 2023

¿Por Qué Elegir Nuestra Clínica para tus
Coronas Dentales?

En Clínica Viena contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados, dedicados a proporcionar un servicio dental de primer nivel en Antioquia.

Nuestra atención se distingue por su calidad y excelencia, respaldada por la sólida formación de nuestros especialistas y el cumplimiento riguroso de las normativas locales en materia de seguridad y salud. Trabajamos para ofrecer tratamientos que combinan profesionalismo, confianza y resultados sobresalientes adaptados a las necesidades de cada paciente.

Endorsed by the Seccional de Salud de Antioquia

Habilitados por la Secretaria Seccional de Salud de Antioquia

Nos enorgullece contar con el respaldo de esta entidad, que certifica que nuestra clínica cumple con todos los estándares de salud y calidad establecidos en Antioquia.

american dental association member

Miembro de la American Dental Association

Nuestra gerente, la Dra. Sara Peláez, es miembro de la American Dental Association, una organización reconocida por sus estrictos estándares de calidad y su compromiso con la excelencia en la atención odontológica.

Member of the Colegio Colombiano de Odontologos

Miembro del Colegio Odontológico Colombiano

Nuestra gerente, la Dra. Sara Peláez, es miembro de esta prestigiosa asociación, lo que respalda nuestro compromiso con la ética, la innovación y la excelencia profesional en cada tratamiento.

Preguntas Frecuentes de
Coronas Dentales

¿Duele ponerse una corona dental?

El procedimiento de colocación de una corona no duele, ya que se utiliza anestesia local para evitar molestias. Sin embargo, el tallado del diente puede generar sensibilidad en algunos pacientes, especialmente si la estructura está comprometida. Para quienes sienten ansiedad o incomodidad con la odontología, es posible realizar el tratamiento con sedación consciente, garantizando una experiencia mucho más relajada y libre de estrés.

¿Se puede reparar una corona sin cambiarla?

En algunos casos, sí es posible reparar una corona sin necesidad de reemplazarla por completo.

Si la fractura o desgaste es leve, se pueden utilizar resinas o cerámicas adhesivas para restaurar la estructura sin afectar la funcionalidad. Sin embargo, si la corona presenta un daño estructural significativo o un mal ajuste, lo más recomendable es sustituirla, ya que una reparación temporal podría comprometer la mordida y la salud del diente subyacente.

¿Cuánto tiempo dura una corona bien hecha?

Una corona dental de calidad puede durar entre 15 y 20 años, dependiendo del material y los cuidados del paciente.

Las coronas de cerámica 100% y zirconio tienen una excelente resistencia, pero requieren una higiene adecuada y controles periódicos. Factores como el bruxismo, una mordida desbalanceada o una mala higiene bucal pueden reducir su durabilidad, por lo que es fundamental seguir las recomendaciones del odontólogo para maximizar su vida útil.

¿Se pueden evitar las coronas con tratamientos menos agresivos?

Sí, en muchos casos se pueden evitar coronas con alternativas más conservadoras como inlays, onlays, vonlays o table tops, que preservan más estructura dentaria.

Gracias a las técnicas adhesivas modernas y materiales de alta resistencia, hoy es posible rehabilitar dientes sin necesidad de desgastarlos completamente.

La decisión dependerá del estado del diente: si aún tiene suficiente estructura sana, siempre es mejor optar por una solución mínimamente invasiva.

Nuestra Ubicación: El Poblado - Medellín

Nuestra clínica se encuentra en el corazón de la prestigiosa Milla de Oro en Medellín, dentro del exclusivo sector de El Poblado, una ubicación privilegiada y de fácil acceso.

Rodeados de áreas verdes y opciones de alojamiento de primer nivel, ofrecemos una experiencia cómoda y agradable desde el momento en que llegas. Gracias a la cercanía con diversos medios de transporte público, visitarnos es sencillo y práctico. Te recibimos en un entorno tranquilo y profesional, diseñado para brindarte el mejor cuidado para tu sonrisa.

Dental Clinic in Medellin Colombia

También te podria interesar: