Como usar hilo dental

como usar hilo dental

¡Hoy te voy a explicar todo lo que necesitas saber acerca de cómo usar el hilo dental!

Este blog decidí escribirlo porque no te imaginas la cantidad de veces que los pacientes me hacen esta pregunta, en el mejor de los casos, en el peor de los casos por ser una pregunta tan aparentemente fácil y algo que se “Supone que todos debemos saber” la omiten provocando graves daños en sus dientes que van desde placa dental y cálculos, hasta caries interproximales (caries en la mitad de los dientes).

Y es que este elemento es básico para nuestra higiene ya que si no usamos la seda el 35% de nuestra boca ¡se queda sin limpiar!

Lo otro que ocurre mucho es que usamos la seda solo en aquellos lugares donde encontramos restos de comida evidentes y ya cuando nos está incomodando, pero dejamos ahí sin pasar la seda en aquellas áreas en donde creemos que no hay restos de comida y que solo alargaría el tiempo que nos toma en cepillarnos

También quiero desmentir un mito y es que, no es cierto que el uso del enjuague bucal al finalizar la limpieza dental reemplace a la seda, solo hace que se sienta una frescura que crea una falsa seguridad acerca de lo limpios que están, dejando ese 35% de los dientes probablemente aun con placa bacteriana,

Paso a paso de cómo usar el hilo dental

mujer con hilo dental

  1. Lo primero que debes hacer es cepíllate.
  2. Después elegir un hilo dental con el cual te sientas cómodo, personalmente me gusta mucho el hilo dental que tiene cera y es aplanado porque al momento de hacer la limpieza lo hace de forma más suave y cubre mayor superficie dental más rápido. También me gustan de sabor a menta para no sentir el sabor de la cera. Esto es algo muy personal, no significa que si tienes un hilo dental sin estas características no vayas a tener un excelente resultado, ya que lo que importa es la técnica más que la marca o las características de la seda.
  3. Toma aproximadamente 30 cm de seda dental y enrolla alrededor de los dedos índice. A medida que vas usándola desenroscas la parte limpia de la seda.
  4. Ahora pásala en la mitad de todos los dientes sin que te falte ninguno, adicional debes pasarla acostándola sobre una superficie del diente y después sobre la superficie del diente vecino.
  5. Al finalizar puede enjuagar con agua para eliminar los restos de comida que eliminaste con el uso del hilo dental o si prefieres puedes reemplazarla por enjuague bucal sin alcohol.

Cada cuanto se debe realizar la limpieza con hilo dental

La limpieza como te la acabo de describir aquí de forma detallada se debe realizar mínimo 1 vez al día, hay personas que lo hacen de forma más frecuente pero solo en los dientes donde hay restos alimenticios y de esta forma el trabajo no está correctamente realizado.

Alternativas al hilo dental tradicional

Si eres una de las personas que no usas el hilo dental porque te parece incomodo, existen alternativas que pueden hacer que la hora de tu cepillado dental sea más ameno, a continuación de voy a explicar cuáles son

  • Seda con aplicador.

Hay una seda que viene con aplicador de plástico que hace que no sea necesario atarlo alrededor de los dedos para las personas que les molesta esa sensación, también es una excelente opción a la hora de pasarle la seda a nuestros bebes ya que ofrece mayor control sobre los dientes y deja una mano libre para maniobrar l postura del bebe

  • Super seda.

La super seda es una excelente opción sobre todo para los pacientes que tienen los dientes muy juntos uno del otro, para los pacientes que usan puentes dentales o para los pacientes que tienen ortodoncia ya que cuenta con un extremo rígido que hace fácil pasar por esas zonas sin usar enhebrados

  • Waterpik.

Esta es una excelente opción que reemplaza la seda con un sistema de inyección de agua para aquellas personas que definitivamente no quieren usar seda dental y buscan una alternativa al uso de esta. La desventaja de este sistema es que tiene un costo elevado y que a veces se justifica más cuando no solo deseas reemplazar la seda dental, sino que también deseas reemplazar el uso del enhebrados y usar ortodoncia o coronas dentales

Alergia a la seda dental

Quise hacer esta otra aclaración porque aún no es muy común, en los años que llevo como odontóloga he tenido un par de pacientes que me han dicho que son alérgicos a la seda dental (Sin ser alérgicos a nada más).

Yo los he revisado y me he encontrado con que tienen problemas grandes de sangrado y de cálculos dentales por la falta de uso de la misma seda dental, indagando un poco más me dicen que al día siguiente de usar la seda dental las encías son más inflamadas y sangran mucho más de lo normal.

Lo que pasa en este caso es que el poco uso de la seda dental ha estado causando daños internamente, y una vez se limpia toda la placa bacteriana que hay y se retiran los cálculos, los dientes empiezan a sanarse y esto la respuesta del cuerpo es provocar inflamación, pero esto solo es temporal, es como cuando nos realizamos una limpieza facial, que al retirarnos algunos granitos queda una inflamación temporal en la zona.

Mi recomendación si algún día te ha ocurrido esto es que uses la seda dental mínimo 5 días seguidos de la forma que te explico en este blog, si después de 5 días se siguen inflamando pide una cita para odontología especializada.


Dra. Sara Pelaez Monsalve

Odontologa estética con más de 14 años de experiencia en el campo. Fundadora de Clinica Viena y Viena Kids ( clínica enfocada en odontopediatría). Profesional enfocada en la atención de sus pacientes, en la aplicación de mejores prácticas y en tratamientos de alta calidad de clase mundial.

Leave comment