¿Alguna vez has oído de un perno dental o un poste dental?
No es un término muy común, pero en odontología sí, probablemente, si estás aquí en esta página lo oíste mencionar de tu odontólogo, o eres un odontólogo y estas familiarizado con el término.
En este blog te daré pautas para saber que contraindicaciones tiene el tratamiento de perno dental, a que riesgos conlleva el tratamiento y que materiales hay disponibles en el mercado, así como cuál de estos materiales puede ser el más conveniente para ti.
Muchas personas suelen confundirlo con los implantes dentales… pero, son tratamientos completamente diferentes, en otras publicaciones trataré específicamente de que se tratan estos y como elegir el mejor implante dental
¿Cuál es la diferencia entre un perno dental y un implante dental?
En esta ocasión quiero mencionar que la principal diferencia es que un implante se coloca cuando ya no hay diente, cuando este ya se perdió y se debe reemplazar la raíz. Mientras que el poste o perno dental se coloca cuando la corona del diente (o sea la parte visible) ya no se ve, pero aún hay raíz que puede ser restaurada y salvada.
Tipos de materiales para el perno dental
El perno dental puede ser elaborado en laboratorio o directamente en el diente. Es recomendable usar las técnicas de laboratorio cuando la corona está muy destruida e incluso fue necesario realizar recorte en las encías para mejorar el “agarre” de la corona. Los materiales son:
-
Perno dental en fibra de vidrio
Es realizado directamente en la clínica, no requiere paso adicional para enviar al laboratorio, Es muy recomendable cuando el diente aun presenta buen agarre y se desea evitar un tallado adicional que debilite el diente. Otra gran característica es que tiene una flexibilidad similar al diente, por lo que al pasar el tiempo el diente continua más resistente a la fractura que con otros materiales de perno con mayor rigidez
-
Perno dental en oro
El oro es uno de los materiales ideales a la hora de realizar todo tipo de restauraciones dentales, por si excelente comportamiento en el tiempo y su flexibilidad. También por su excelente sellado periférico lo que a futuro evita filtraciones. ¿Su gran desventaja? Obviamente su color que en la boca no luce nada natural ni estético. Afortunadamente los pernos van dentro del diente, muy escondidos ante una sonrisa, entonces en este caso es super recomendable por las razone que acabo de mencionar sin sufrir por el antiestético color amarillo
-
Perno dental en metal
Este perno es utilizado cuando existe una gran destrucción dental, al igual que el perno en oro. Ambos son técnicas que requieren laboratorio. Primero se hace una especie de impresión en “acrílico” y posteriormente cuando el laboratorio transforme esa impresión en metal o en oro, se cementa dentro del diente. La ventaja del metal sobre el oro es el valor, es mucho más económico este último, sin embargo, teniendo en cuenta que es un material que puede permanecer mucho tiempo en boca mi recomendación personal es utilizar el oro
Recomendaciones para colocar un perno dental en Medellín
Se debe tener en cuenta también que antes de realizarse un perno dental en consultorio odontológico o clínica odontológica, el diente debe tener una endodoncia sana, bien sellada y no debe haber dolor ni infección. Ya que cuando el diente queda sellado por el perno es muy difícil el acceso para limpiar una infección.
Anteriormente, muchos odontólogos realizaban pernos sin endodoncia y sin tener esto en cuenta, y hoy en día hemos visto infecciones muy avanzadas o dientes perdidos que se hubieran podido salvar de haberles realizado una endodoncia a tiempo.
Esto se puede corroborar con una radiografía, si tienes duda pregúntale a tu odontólogo sobre el estado de la endodoncia y si esta es apta para un perno o si está mal realizada si requiere que se repita nuevamente.
Riesgos asociados del perno dental
Cuando el diente ya sufrió una fractura o una caries que lo llevó hasta un tratamiento de endodoncia perno y corona, siempre se debe tener en cuenta que a mayor destrucción y al un diente estar más tratado y /o tallado, aumenta cada vez el riesgo de fractura dental. El mayor riesgo es que cuando se factura un diente que ya tuvo perno normalmente el siguiente tratamiento debe ser implante dental, ya que el diente tendría mal pronóstico.