La importancia de los cuidados de implante dental

cuidado implantes dentales

¿Te acabas de hacer un implante dental o estas averiguando todo lo que necesitas saber para los cuidados de implante dental? Llegaste al lugar correcto, un implante dental es la mejor opción que pudiste hacer tomado en cuanto a tu tratamiento dental si te falta un diente o si tenías uno o varios dientes en una situación de la que o era imposible de recuperar, o que la recuperación podía tener un costo muy elevado y bajas posibilidades de éxito.

Existen unos cuidados de implante dental generales que aplican a todo tipo de implantes dentales, que te los voy a explicar primero, y más adelante te explicare también que tipo de cuidados debes tener según el tipo de implante dental que te hayas realizado.

Cuidados inmediatos de implante dental:

  • Inmediatamente termina la cirugía, tener en cuenta los cuidados de implante dental sobre todo cuidarse de masticar o ingerir alimentos al menos hasta que se pase el efecto de la anestesia local por 1 o 2 horas, ya que la anestesia local impide que usted sienta dolor, y hace que puede lacerarse o al momento de comer puede que la comida se le caiga de la boca al no poder cerrarla correctamente.
  • Aplicar frio durante las primeras 24 horas después del tratamiento. Esto lo puedes hacer con hielo dentro de una manta o algo que impida que te quemes las manos por el frio, o también existen unos cojines de gel frio que los puedes congelar y aplicar en la zona donde se realizó el implante. Son mucho más cómodos y no derraman agua como si ocurre con el hielo.

aplicar hielo

  • El especialista que te realizo el tratamiento te mandara medicación para el dolor y la inflamación, es muy importante seguir paso a paso sus recomendaciones.
  • No escupir ya que alrededor del implante se estará formando un coagulo, y cada vez que escupes dañaras nuevamente ese coagulo y hará que la recuperación sea menos rápida.
  • No exponerte al sol o al calor intenso ya que el calor dilata el cuerpo, y eso hace que pueda ocurrir una hemorragia.
  • Usar enjuague bucal recomendado por el especialista que te realizo la cirugía. Si en el momento también te estas realizando diseño de sonrisa o blanqueamiento y el enjuague que te recetaron contiene clorhexidina, consulta al odontólogo tratante si puedes usar otro tipo de enjuague ya que este causa manchas dentales, o en caso de que no sea posible cambiarlo por otro, no usarlo por más de 1 semana.
  • Limpiar los dientes contiguos con gasa y seda dental de forma muy muy suave. También existen unos cepillos dentales de cerdas ultra suaves especiales para pacientes que finalizan cirugías dentales, te recomiendo usarlos para este periodo.
  • Al estar acostado, mantener una postura donde la cabeza se mantenga más alta que el cuerpo, por ejemplo acomodándose con almohadas.

usar gasa

  • No fumar: El cigarrillo es uno de los enemigos número 1 de cualquier cirugía bucal y general ya que este disminuye el diámetro de los vasos sanguíneos, haciendo que sea menor la cicatrización y que en muchos casos pueda fracasar el implante debido a que es rechazado por el organismo ya que no logro “pegarse” de forma correcta. Esta es una de las mejores ocasiones en la vida para hacer un cambio de raíz, dejar de fumar y cuidar un tratamiento tan importante y que definitivamente cambiara tu forma de sonreír y hablar.

no fumar

  • Muchos de los tratamientos de implantes dentales con realizados con sedación con el fin de que tu experiencia sea mucho más cómoda y también ayuda muchísimo para los pacientes que son muy ansiosos y por una u otra razón le temen al odontólogo. En estos casos te recomendamos seguir paso a paso las recomendaciones del anestesiólogo ya que esta es la persona idónea para dirigir la sedación y es la persona que acompaña al especialista encargado de realizar el implante dental.

 

Cuidados para implantes de dientes únicos

Los dientes únicos son de los casos más fáciles de cuidar debido a que no requiere una cirugía grande y que
requiere poco o nada de injerto de hueso.

  • Para estos casos, muchas veces el especialista puede decidir si ponerte un diente temporal elaborado en acrílico mientras ocurre el periodo de cicatrización o puede que te haya puesto el implante (Solo el tornillo) y lo haya dejado sumergido en el hueso mientras sana. Esto se hace cuando hay riesgo de infección, cuando el hueso puede no ser tan ideal o cuando hay riesgo de infección.
  • Si tu implante quedo sumergido debes esperar un periodo de aproximadamente 6 meses para regresar y hacerte la segunda fase del implante que es cuando se abre nuevamente y se pega la corona definitiva que ira en ese lugar.
  • Si tu implante no quedo sumergido, después de que sane se realizara la impresión definitiva para poner la corona en cerámica que ira en el lugar de la cirugía. Nunca dejes la corona temporal en acrílico por tiempos largos ya que este material se vuelve poroso con el tiempo, va cogiendo mal olor y la placa dental se va adhiriendo a la superficie, esto puede hacer que tu implante dental se infecte y puede poner en riesgo el éxito del tratamiento.

Cuidados cuando para implantes All on 4, All on 6

Este tipo de tratamientos requieren cuidados mucho más estrictos ya que no estamos hablando de solo 1 implante sino de 4 o 6 implantes en la parte superior o inferior.

  1. Al momento de realizar este tipo de implantes, te recomiendo acompañar el tratamiento por sesiones de cámara hiperbárica, estas cámaras lo que hacen es que mejoran la oxigenación de la zona en la que acaban de ser puestos los implantes de forma inmediata. Pueden ser requeridas unas 2 a 5 sesiones, y en caso de que sea un paciente con poco hueso, o con problemas de salud se recomienda 1 sesión antes del tratamiento, y varias sesiones después del tratamiento para que el éxito del tratamiento sea aún mayor
    cámara hiperbarica
  2. Este tipo de implantes requieren un aseo dental mucho más cuidadoso para evitar que la comida se quede entre el implante y las prótesis, para este fin te recomiendo el uso de irrigadores bucales tipo Water Pick, que ayudan a quitar de forma suave y a presión la comida de las zonas difíciles de alcanzar.
    usar irrigadores
  3. Siempre pregunta todo acerca del aseo de este tipo de implantes y prótesis al especialista tratante ya que es el 90% del éxito del tratamiento

Cuidados para implantes en pacientes con enfermedades como diabetes, problemas cardiacos, problemas de coagulación

  • Los pacientes que presentan algún tipo de enfermedad crónica como diabetes, problemas cardiacos etc., deben ser autorizados para el tratamiento de implantes dentales por su médico tratante, ya que en muchas ocasiones se debe suspender el uso de algunos medicamento como anticoagulantes para evitar una hemorragia, o en algunos casos se requiere del uso de antibiótico si el medico observa que hay riesgo de infección. De los antibióticos no se debe hacer uso de forma descontrolada ya que esto puede generar resistencia a los mismos, y hacer que en caso de una infección importante, el cuerpo no responda a estos.

Autor: Dra. Sara Pelaez Monsalve

Odontóloga Estética

Universidad CES

Medellín – Colombia


Dra. Sara Pelaez Monsalve

Odontologa estética con más de 14 años de experiencia en el campo. Fundadora de Clinica Viena y Viena Kids ( clínica enfocada en odontopediatría). Profesional enfocada en la atención de sus pacientes, en la aplicación de mejores prácticas y en tratamientos de alta calidad de clase mundial.

Leave comment