¿Cuándo cambiar las prótesis dentales? Signos de alarma de si mis abuelos o papas lonecesitan

protesis-dentales, In this article, we approach the matter of when to replace dental prostheses for your parents and grandparents.

Muchas veces nos preocupamos mucho hasta por el mínimo detalle de nuestros dientes, la más pequeña mancha o la más invisible asimetría… pero te has puesto a pensar en los problemas dentales que pueden tener tus padres o abuelos y como prepararnos para saber cuando cambiar las prótesis dentales

En las generaciones anteriores muchas veces lo habitual era la extracción de los dientes, bien fuera por una simple caries o algo tan extremo porque a los 15 años se regalaban prótesis totales a la homenajeada con el fin de evitar los dientes torcidos. Otras veces como parte de un castigo, si el niño o el adolescente se “chupaba el dedo” el castigo era la extracción de los dientes y el cambio de los mismos por una “caja de dientes”

Hoy en día suena totalmente ilógico y aterrador, es una fortuna que los tiempos hayan cambiado tanto y hoy en día sean solo anécdotas, lastimosamente en nuestros padres y abuelos quedaron esas secuelas, que algunos esconden y algunos simplemente se acostumbraron a esa incomodidad

Aquí les daremos signos de alarma para que revisen si sus padres o abuelos los presentan, deben asistir de la forma más inmediata al odontólogo para iniciar tratamiento:

Señales que indican cuando cambiar las prótesis dentales

  1. Pareciera que tu abuelo o tu papa todo el tiempo masticara chicle

Cuando esto sucede es porque la prótesis no está adaptada a la encía, por lo tanto queda suelta dentro de la boca y hace que formen el habito de masticarla constantemente. Esto ocurre ya que cuando no existen dientes, el hueso continua un proceso de reabsorción, y ya que la prótesis no cambia de forma, poco a poco el hueso se vuelve mas pequeño y la prótesis más y más grande. El otro problema que esto puede causar es que se produce algo llamado como “doble labio” esto significa que la encía forma como otra encía que pareciera un labio y en este punto antes de realizar una prótesis nueva es necesario realizar una pequeña cirugía para removerlo, ya que de no hacerse la nueva prótesis continuaría moviéndose.

  1. Evita alimentos muy duros

Está claro que nunca será lo mismo las prótesis que un diente natural, sin embargo, si tus papas o tus abuelos solo quieren comer purés, sopas y batidos puede ser un indicador de lo que explicaba anteriormente, puede ser que las prótesis estén flojas y por lo tanto deba usar pega para las prótesis o de lo contrario es imposible para ellos masticar

  1. Llevar más de 5 años es una gran señal de cuando cambiar una prótesis dental

Una prótesis total en promedio nunca debe durar más de 5 años, por la misma razón que explicaba al principio de este blog, ya que se va reabsorbiendo y va quedando grande, creando cada vez más problemas, o sea que es hora de hacer cuentas cuánto tiempo lleva sin cambio y consultar a tu odontólogo en Medellín

  1. Cuando le realizaron sus prótesis, fue de forma inmediata, no paso a paso

Las prótesis inmediatas las ofrecen en muchos lugares como una solución definitiva a una prótesis fracturada o alguna urgencia relacionada con la prótesis anterior. Esta prótesis tiene unas indicaciones muy claras: la realización cuando se requieren ciertos tipos de cirugías, un paso intermedio cuando se fractura la prótesis antes de mandar a hacer la definitiva o en algunos casos es un paso antes de la realización de los implantes dentales. Lo que se debe tener en cuenta es que solo sirve de forma transitoria en cualquiera de los casos, ya que una prótesis correctamente realizada requiere una serie de varias citas que se deben respetar para que finalmente sea un caso de una prótesis exitosa. Por lo tanto, en este punto es importante indagar si lleva varios meses o años con una prótesis que fue realiza solo en 1 día.

  1. Existe mal aliento:

Las prótesis son elaboradas de acrílico, algunos acrílicos son de menor calidad que otros y eso influye en el precio final de cada prótesis. Este material con el tiempo se vuelve poroso, esos poros se van llenando de bacterias y de restos alimenticios y finalmente causan un mal olor. Es por esto que es super importante cuidar si hay mal aliento, no solo porque pueda ser incomodo sino porque puede estar afectando su salud.

Recomendaciones finales sobre cuando cambiar una prótesis dental

El cuidado de tu familia es importante, habla con ellos de forma franca explicando los orígenes, procesos y consecuencias, puede que al principio se resistan a tu mensaje, pero con una correcta explicación y un poco de tiempo llegarán a la misma conclusión: es momento de cambiar la prótesis dental

Share:

Dra. Sara Pelaez Monsalve

Odontologa estética con más de 14 años de experiencia en el campo. Fundadora de Clinica Viena y Viena Kids ( clínica enfocada en odontopediatría). Profesional enfocada en la atención de sus pacientes, en la aplicación de mejores prácticas y en tratamientos de alta calidad de clase mundial.

Leave comment