Como quitar el dolor de dientes

dolor de dientes por caries

¿Tienes un dolor de dientes fuerte? Como odontóloga te entiendo demasiado, el dolor de dientes es uno de los dolores más fuertes que hay y también más incomodo porque impide que nos alimentemos de forma correcta.

El diente solo tiene fibras de dolor, a diferencia del resto del cuerpo que siente dolor, pero también frio y calor entre otros. Aquí en este blog te voy a explicar todo acerca de las posibles causas de tu dolor de dientes, así como también de las posibles soluciones.

1. Dolor de diente por daño al nervio (o Caries)

dolor de dientes por caries

Este es uno de los dolores más comunes.

La caries inicia por la desmineralización del esmalte, continúa afectando la dentina que es la capa que le sigue y finalmente llega al nervio. Este dolor normalmente inicia suave, continúa aumentando su intensidad y el dolor a las cosas no solo frías sino también dulces y calientes, hasta que finalmente el dolor se torna insoportable, no se calma con nada, no nos deja comer, aumenta si nos acostamos y hasta comienza a irradiar a cabeza y cuello.

¿Cómo solucionarlo? Lo primero que se debe hacer para solucionarlo es asistir lo más pronto posible a urgencias odontológicas.

En urgencias odontológicas lo primero que harán será tomarte una radiografía periapical para observar el estado del diente, probablemente en ese momento te retiren el nervio del diente (previa anestesia local) o te remitan a endodoncista para realizar el procedimiento de forma completa.

Al hacer la remoción del nervio se quita una gran parte del dolor sino es que se va por completo.

Después de realizar este procedimiento se pueden realizar 2 cosas, si el especialista considera necesario te puede poner un medicamento dentro del conducto unos días mientras sana la zona, o si considera que no es necesario, puede hacer la endodoncia en ese mismo momento, que consiste en poner un relleno especial dentro del conducto.

La restauración definitiva, sea en resina, incrustación o corona se debe hacer lo más pronto posible, ya que las bacterias de la boca colonizan rápidamente y llegaran nuevamente a la zona causando más dolor y más daño que antes, e incluso causando abscesos o daños en el hueso dental, algo que se llama periodontitis apical aguda o crónica que dicho en otras palabras es una enfermedad que es más larga, más cara y más incómoda de tratar.

Para este tipo de dolor es posible que requieras analgésicos, el especialista e los recetara al finalizar la consulta, pero los analgésicos por sí solos no calman el dolo de dientes, por eso es tan importante no automedicarse y asistir a consulta lo más pronto posible.

2. Dolor de dientes por salida de tercer molar (Pericoronitis)

Otro de los dolores más comunes de dientes es la Pericoronitis, que las personas llaman dolor por la salida de las cordales. Aquí lo que sucede es que se forma una especie de bolsillo entre el diente que está saliendo poco a poco y la encía. Esa zona es muy difícil de lavar, por lo tanto, se llena rápido de restos de alimentos causando inflamación, sangrado y muchísimo dolor. Muchas veces incluso se produce absceso dental.

¿Cómo solucionarlo? La forma de solucionarlo depende de que tan avanzado este. Yo podría decir que en 11 años de experiencia que tengo solo me ha tocado 1 paciente con absceso, 1 paciente ha requerido manejo antibiótico y antiinflamatorio previo a la extracción para bajar la infección y todos los demás han sido casos leves.

Para el manejo en casos leves se debe hacer lo siguiente: tomamos solución salina o agua potable, y tomamos una jeringa SIN LA AGUJA solo el embolo para que salga a presión, mucho cuidado y ¡NO USAR LA AGUJA!

Ponemos el agua potable o la solución salina dentro de la jeringa y la aplicamos a presión sobre el bolsillito de encía que se formó sobre la cordal para limpiar bien el área. También se puede usar enjuague bucal después en el resto de la boca y un cepillado muy cuidadoso. El alivio es inmediato porque sale la comida que está provocando esa presión y esa inflamación y poco a poco ira disminuyendo el tamaño y el dolor.

Debes asistir lo más pronto posible al odontólogo con el fin de definir el paso a seguir con el tercer molar, la gran mayoría de veces se requiere extracción ya que no hay espacio para él dentro de la boca.

3. Dolor de dientes por ortodoncia

La ortodoncia también es una causa frecuente de los dolores de dientes, normalmente se produce en la cita en que se instalan los brackets o en las citas de control donde se ajustan los cauchitos y se cambian por unos nuevos.

Como solucionarlo

Para solucionarlo tengo varias opciones que te pueden servir.

  • Usar crema dental y enjuague dental para sensibilidad. Aplicación de flúor tópico: Con la ortodoncia también pasa que no solo se produce dolor por la fuerza que se aplica sobre el diente sino porque además a veces hay zonas que se desmineralizan por no haber una correcta técnica de cepillado. Para remineralizar estas zonas la recomendación general es usar cremas dentales y enjuagues bucales para sensibilidad, nunca usar cremas dentales para blanqueamiento y menos durante esta etapa. También te recomiendo topicación de flúor cada 6 meses durante las limpiezas dentales.Lee cómo cepillarse los dientes con brackets, ya que la limpieza correcta durante la ortodoncia también disminuye el dolor o la sensibilidad en la ortodoncia.
  • Usar brackets de autoligado: los brackets de autoligado tienen un sistema más eficiente ya que no se utilizan cauchitos en su proceso. La fuerza que aplica sobre el diente es progresiva, ósea que se divide en todos los días del tratamiento y no en los días de los controles como si ocurre en la ortodoncia tradicional y adicional no tiene aletas lo que evita las laceraciones en las encías y mejillas.

4. Dolor de dientes por bruxismo

El bruxismo también puede causar un dolor muy intenso en los dientes, incluso un paciente llego a mi consulta con el diente ya con necrosis pulpar y necesidad de endodoncia por la fuerza tan enorme que hacían sus músculos sobre los dientes.

Como solucionarlo:

Primero que todo debemos entender que el bruxismo es multifactorial, muchas veces es por estrés, por postura, por problemas de mordida, transitorio, etc. por lo tanto, lo primero es que nuestro odontólogo o nosotros mismos identifiquemos la causa.

Si es por mordida lo recomendable es realizarnos ortodoncia para mejorar esta condición y así mejorar el resultado. Si es por estrés, que es uno de los factores más comunes, lo ideal es tratarlo con compresas de agua tibia, realizar un estiramiento sobretodo del cuello antes de acostarnos, tomar infusiones relajantes y usar aromaterapia.

Una vez solucionado se realicen los puntos anteriores, lo ideal es reconstruir el área del diente desgastado por esta condición y así se elimina el dolor y la sensibilidad dental que causaba. Normalmente lo que más realizo es que a la vez que a la vez que reconstruyo el diente, realizo diseño de sonrisa con el fin de que el paciente quede con sus dientes sin sensibilidad y con una sonrisa perfecta.

5. Dolor de dientes por sensibilidad

dolor de dientes por sensibilidad

¿Te pasa que de solo ver un hielo o algo frio te duelen los dientes? Esto ocurre porque tienes sensibilidad dental.

La sensibilidad dental generalizada si bien es menor a los dolores que mencione anteriormente no deja de ser muy molesta. Estos dolores se suelen presentar porque existe un esmalte que puede ser delgado, puede ser comes alimentos ácidos como el limón y el vinagre y están causando daño en el esmalte, que estas usando de forma recurrente cremas dentales blanqueadores y te están dañando el esmalte entre otras cosas.

Como solucionarlo:

  • Lo primero es identificar que lo está causando y eliminarlo completamente si es posible.
  • Lo siguiente es empezar a usar cremas dentales para sensibilidad. También si de pronto usaste en algún momento cubetas de blanqueamiento, puedes comprar flúor neutro o geles específicos para la sensibilidad (disponibles en farmacias) y usarlos dentro de la cubeta según las recomendaciones del fabricante del producto que estés usando.
  • También otra recomendación es aplicación de flúor en la consulta odontológica para añadir una capa de protección a tus dientes, sellando los microtúbulos que tiene el diente y evitando de esta forma la sensibilidad dental.

Dra. Sara Pelaez Monsalve

Odontologa estética con más de 14 años de experiencia en el campo. Fundadora de Clinica Viena y Viena Kids ( clínica enfocada en odontopediatría). Profesional enfocada en la atención de sus pacientes, en la aplicación de mejores prácticas y en tratamientos de alta calidad de clase mundial.

Leave comment