¿Quieres hacerte un blanqueamiento dental casero y no sabes cómo?
Este tema es muy común hoy en día, sobretodo porque muchos influencer hablan acerca del tema, lo peligroso es que no todos los métodos son seguros para nuestro esmalte dental y peor aún, pueden causar daños irreversibles a nuestros dientes y aun sin aportarnos ese color que deseamos.
- Blanqueamiento dental en Colombia ¿Cuanto cuesta?
- Cómo cuidar los dientes después de blanqueamiento
- ¿Cuánto dura un blanqueamiento dental? 10 trucos para mejorarlo
En este blog les explicare de primera mano con conocimiento de odontóloga, todos los métodos caseros de blanqueamiento que existen y también cuales son seguros y cuales definitivamente no deberíamos usar jamás.
1. Blanqueamiento dental casero con cubetas
Este método es el único único método de blanqueamiento dental que se considera SEGURO.
Se considera casero porque el 90% del tratamiento se realiza fuera del consultorio, pero es guiado completamente por un especialista.
Para este método lo primero y lo mas importante es que se envían radiografías, o mínimo una radiografía panorámica, ya que si el paciente presenta problemas como caries dentales o problemas en las raíces de los dientes (De eso les hablare mas adelante) no es viable, ya que el ingrediente activo que actúa para eliminar las manchas de forma segura puede causar sensibilidad en estos casos.
También es importante que sea guiado por el odontólogo porque es el único que conoce el punto de SATURACION. ¡que es eso! Dicho en palabras mas amables, es el punto donde tu diente ya esta libre de manchas, ya queda el color natural, y el color natural no se puede cambiar por NINGÚN método de blanqueamiento, solo con carillas.
Es algo así como si tuvieras una camiseta beige y se te mancho con un lapicero, y de repente tienes un elemento mágico (Esa es la jeringa que te recetamos en nuestra consulta para el blanqueamiento dental casero) que solo elimina la mancha del lapicero, sin dañar el color original de tu camiseta…
¡Queda hermosa, pero sin manchas y voilá!
Pero, de repente quieres más y se te ocurre agregar blanqueador a tu camiseta para que no solo quede sin mancha sino blanquita, ¿la dejas en remojo… y al otro día que tienes? No solo una camiseta muy blanca, sino deshilachada y rasgada por el daño que le hizo el blanqueador.
¡Definitivamente nadie quiere que eso pase con su esmalte dental!
Y Ahí es donde llegamos los odontólogos a evitar que nuestros pacientes se pasen con el blanqueamiento dental casero y se fracturen sus dientes (Además que no solo quedarían débiles sino opacos)
Y mis queridísimos lectores, el esmalte es el único tejido del cuerpo humano que no se regenera, por eso lo tratamos como un DIAMANTE
2. Blanqueamiento dental casero con bicarbonato y limón
tristemente cada vez mas y mas escuchamos este truco de blanqueamiento casero, lastimosamente lo asocian con un método natural y libre de químicos…
Otros mas osados dicen que con este método se ahorraran el dinero que gastarían en la consulta con el odontólogo.
Estas afirmaciones ¡NO PUEDEN ESTAR MAS ALEJADAS DE LA REALIDAD!
En muchas áreas de la salud, es seguro usar métodos naturales, no lo niego, yo misma soy una asidua consumidora de productos naturales, orgánicos, vivos, libres de tóxicos.
Pero para los dientes esa premisa no aplica, por lo mismo que explicaba anteriormente, si usamos un mal producto en nuestra piel, por ejemplo, esta se regenerara en 28 días (En el mejor de los casos) si usamos un mal producto con nuestro pelo o nuestras uñas, volverán a crecer, pero con lo dientes no ocurre esto, el esmalte no se regenera y los dientes no vuelven a crecer (eso sí, después de salir los dientes permanentes).
¿Entonces, por que es tan malo el blanqueamiento dental casero con bicarbonato?
Es por el Limón!
Esta fruta es muy acida y usada constantemente he visto como mis pacientes se causan daños en sus encías y erosiones dentales permanentes, he tenido que taparlas finalmente con resinas, que los pacientes deben cambiar a lo largo de toda su vida, y lo que suponía un método económico, en el mediano y largo plazo resulta ser un método mucho mas costoso.
3. Blanqueamiento dental casero con vinagre:
El blanqueamiento dental con vinagre tiene el mismo problema que acabamos de explicar, el acido que erosiona el diente.
Aquí les quiero explicar otro punto: Hay 2 tipos de manchas en el diente, las manchas extrínsecas y las manchas intrínsecas.
Las primeras son las que se notan como parches sobre los dientes, son mas superficiales y son mas recientes. Las segundas son las que se meten dentro del diente y son las responsables de alterar su color natural.
El punto es que todos estos métodos de blanqueamiento dental caseros apuntan únicamente a las manchas extrínsecas, que al ser eliminadas por estos métodos se expone a muchos efectos secundarios sin lograr lo que en realidad la mayoría de los pacientes quiere que es eliminar las manchas intrínsecas.
EL UNICO METODO QUE ELIMINA LAS MANCHAS INTRINSECAS ES EL BLANQUEAMIENTO DENTAL CASERO CON CUBETAS o con led o con láser, es decir, el que es ASISTIDO POR EL ODONTÓLOGO
4. Blanqueamiento con carbón activado:
Del carbón activado se pueden decir muchas cosas buenas, pero como dice la medicina ayurveda, no todo es bueno para todos ni para todos.
Existen algunas marcas de cremas dentales que lo usan dentro de sus componentes, no todas las marcas lo usan de forma segura, se puede decir que el 95% se usa solo como un sucio y negro plan de marketing además que sus precios son elevados.
Si un paciente desea eliminar sus manchas extrínsecas para este fin esta la limpieza dental que no solo le ayudara con este problema sino además puede prevenir caries y otras dolencias que pueden no ser tan evidentes.
5. Blanqueamiento con cremas dentales y enjuagues dentales:
Este elemento lastimosamente también es otra víctima de la mercadotecnia.
Los enjuagues bucales blanqueadores se anuncian con gran bombo como lo ultimo en cuidado dental, las personas erróneamente creen que esta puede ser su solución para “Pecar, rezar y empatar” y que a largo plazo será su salvación a la hora de ingerir café, vino o fumar.
He oído personalmente esta creencia de personas muy cercanas a mí, y yo les digo siempre
¿Qué pasa si ustedes van al gimnasio y a la salida se comen un chicharrón y un helado? ¡El ejercicio no les hará ningún efecto!
Esto mismo pasa con los dientes, para mantenerlos blancos hay que cuidarlos, así como nuestro cuerpo.
Ese es el secreto mejor guardado, ¡no hay trucos!
¿Por qué no funciona? Aquí lo repito nuevamente, estas cremas actúan contra las manchas EXTRINSECAS, pero no contra las intrínsecas, es más, muchas veces vienen a mi consultorio y me dicen, Dra. me estaba limpiando los dientes con mi crema dental blanqueadora, al principio me sirvió, pero después no se que paso, y ahora me quiero hacer blanqueamiento, pero tengo mucha sensibilidad.
Imagínense mi cara de impotencia cuando esto pasa.
¿Qué ocurrió? El esmalte se erosionó tanto con el uso de estas cremas que ya no puedo hacer blanqueamiento en consultorio tampoco, la única opción que me queda es realizar carillas en cerámica o en resina.
Son una excelente opción, claro que sí, pero ese paciente se pudo haber tratado solo con un blanqueamiento dental y mejorar un poco los bordes con resinas y los dientes habrían quedado más que perfectos.
Mi recomendación: Siempre consulten al odontólogo, sigan su instinto y traten de preguntarle a otro especialista en el caso de que les queden dudas con el primero, pero siempre que sea alguien del área de la salud oral, no se valen impulsadoras en supermercados, gurús de recetas naturales en casa, redes de mercadeo etc.
Tu esmalte es un DIAMANTE, trátalo como tal.