¡Hoy vas a resolver todas las dudas que tienes de la profilaxis dental!
Te voy a explicar que es profilaxis dental, cada cuando es importante que te la realices y que no es. (ya me ha pasado mucho que los pacientes la confunden con otros tratamientos)
¿Qué es la profilaxis dental?
La boca es la parte de nuestro cuerpo que más bacterias tiene, inmediatamente terminamos de comer inicia la formación de una capa de bacterias que se llama placa bacteriana.
Esta placa empieza a crear acido a medida que pasa el tiempo y es allí cuando llega la sensibilidad dental y el esmalte empieza a perder dureza volviéndose mas vulnerable a las caries dentales.
La profilaxis dental es cuando en la cita con el odontólogo él retira esa placa de bacterias de forma profunda sobre cada superficie de los dientes. Para esto utiliza unos elementos especiales que pueden ser un cepillo miniatura puede ser una copa de caucho que rotan rápidamente. Esto va acompañado de una pasta que se aplica sobre todos los dientes que lleva varios componentes especiales para este procedimiento llamada pasta profiláctica. Normalmente deja un sabor agradable en boca a fresa o menta.
En niños muchas veces antes de realizar la profilaxis se aplica una gota de liquido revelador que hace que las manchas de placa bacteriana se vean rápidamente, mientras más tiempo lleve formada la placa, más oscura será la tinción. De esta forma se hace la profilaxis poniendo especial cuidado en las áreas teñidas y se explica de forma más fácil al paciente cómo mejorar su higiene oral.
- ¿Qué son las carillas dentales y cómo te ayudan?
- Todo lo que debes saber sobre ortodoncia sin brackets
- Cómo cuidar los dientes después de blanqueamiento
¿Cuánto se demora una profilaxis dental?
La profilaxis dental tiene una duración aproximada de 15 a 20 minutos, dependiendo de la cantidad de placa dental que se deba retirar.
¿Cada cuánto se debe realizar la profilaxis dental?
La profilaxis dental se debe realizar cada 6 meses con el fin de evitar que la placa dental se acumule y se formen caries.
Que no es la profilaxis dental
Es muy común que los pacientes confundan la profilaxis dental con el blanqueamiento o con el detartraje (eliminación de cálculos), por ese motivo en este blog quiero aclarar que son procedimientos diferentes y con valores diferentes.
- No es detartraje (eliminación de cálculos):
El detartraje es un procedimiento que normalmente se complementa con la profilaxis sin embargo son muy diferentes el uno del otro.
El detartraje se realiza con un equipo especial llamado ultrasonido o con unos instrumentos especiales llamados curetas.
El detartraje elimina los cálculos que son placa bacteriana que con el tiempo se solidifico, siendo imposibles de eliminar con el cepillado o con profilaxis. La profilaxis por el contrario solo elimina placa bacteriana en estado blando.
Ambos procedimientos suelen realizarse en la misma cita, yo normalmente primero realizo el detartraje y posteriormente continuo con la profilaxis antes de finalizar el procedimiento completo.
La sensación al finalizar ambos procedimientos es de frescura y de limpieza completa en la boca, las áreas que antes estaban rugosas ahora se sientes lizas y suave cuando se pasa la lengua sobre ellas
- No es blanqueamiento dental
También muchas personas creen que al realizar la profilaxis dental los dientes van a blanquear.
Estos procedimientos difieren muchísimo el uno del otro, aunque si es cierto que cuando la placa dental cubre gran parte del diente se pone aún más amarillo y que la profilaxis retira ciertas manchas al momento en que se realiza, sin embargo, el blanqueamiento dental es un procedimiento muy diferente que requiere varias citas.
Yo normalmente les recomiendo a mis pacientes que se realicen blanqueamiento combinado, que es la unión de blanqueamiento con cubetas y blanqueamiento led para un resultado estable y mas blanco con menos sensibilidad.
Antes de un blanqueamiento siempre se debe realizar profilaxis y detartraje, por lo tanto, son tratamientos complementarios.
- No es pulido dental ni mantenimiento de diseño:
En los pacientes que se realizan diseño de sonrisa, cada 6 meses se debe realizar un procedimiento especial de mantenimiento, que incluye profilaxis, detartraje, a veces 1 cita de blanqueamiento led y adicional un pulido y brillado con unos discos y unas pastas especiales para que la superficie se mantenga brillante y sin manchas.
Como explique mas arriba, en este caso estos procedimientos son complementarios, pero uno no sustituye al otro, y una profilaxis no es suficiente para que el diseño de sonrisa s mantenga libre de manchas ni tampoco que mantenga su brillo.
Si necesitas una profilaxis pide tu cita ahora mismo de odontología especializada.