Hoy por fin vas a entender que es el esmalte dental y por qué cada vez más cobra relevancia en la salud oral. (También te voy a explicar por que es tan importante no dejar que te lo tallen si el motivo no es realmente necesario)
Primero que todo, el diente está compuesto por varias capas de tejido. La parte central es el nervio, es delgado y pequeño y tiene toda la irrigación del diente.
Después esta la dentina, que es la parte de la que más se compone el diente. Son una especie de micro tubitos, uno al lado del otro, que la forman.
Y en la parte externa está el SUPER PRECIADO esmalte.
¿Pero, Y que es el esmalte dental?
El esmalte dental es la capa mas externa del diente, la parte brillante y visible. Está compuesta principalmente por material inorgánico, por unos microcristales de un material que se llama hidroxiapatita que lo convierten en el tejido mas duro del cuerpo humano.
¿Qué es el esmalte dental para nosotros los odontólogos? Es ORO.
Este blog me recuerda mucho varias clases de un profesor que aprecio muchísimo. Él me dijo: “El esmalte dental es el equivalente a un diamante, es duro, traslucido, es el responsable de la estética dental. Es valioso como nada, pero sobretodo no se regenera. Es tan difícil de conseguir como un diamante, yo sé que si ustedes se encuentran un diamante no lo dañarían, por favor no hagan eso con los dientes”.
Digamos que esa frase ha marcado gran parte de mi vida profesional y es por eso que, para mi la ética, y hacer estética preservando la salud del diente es lo MAS IMPORTANTE.
Aquí te explico TODO lo que debes saber del esmalte dental:
- Jamás se regenera, si te haces un mal corte o si se te daña una uña, esas partes del cuerpo se regenerarán, pero el esmalte lo habrás perdido para toda la vida, es por eso que debes preferir tratamientos conservadores con profesionales éticos que te brinden estética, pero también SALUD
- El esmalte es el que hace que los dientes se vean brillantes y mas blancos, sin este se daña el diente luce opaco, sin vida y mas amarillo de lo normal
- Hay personas que nacen sin esmalte, en estos pacientes la sensibilidad llega a ser insoportable al punto que desde pequeños les tienen que hacer restauraciones y carillas, no solo por estética sino por dolor y también porque afecta su masticación
- El esmalte es la mejor superficie para “pegar” una restauración dental. Hay a varias personas que les han realizado tallados exagerados y lastimosamente en estas personas las carillas y las resinas se caen muy seguido porque no hay esmalte debajo y la dentina no es tan buen material para “pegar”.
- Cuando las caries inician se demoran mucho porque se les hace difícil traspasar la capa de esmalte, una vez llegan a dentina avanzan muchísimo más rápido porque la dentina es muy fácil de consumir. Es por eso que hay pacientes que tienen un pequeño huequito y en las radiografías se observa una caries de gran tamaño. El pequeño huequito se debe a que la caries no fue capaz de traspasar gran parte del esmalte.
- Las caries inician con unas manchas blancas en el esmalte. Para tratar estar manchas blancas se recomienda flúor tópico y en algunos casos microabrasión del esmalte con unos materiales especiales que eliminan dichas manchas cuidando al máximo el esmalte dental.
- Cuando las personas usan técnicas caseras como el limón, bicarbonato, carbón activado y muchas mas sustancias acidas y abrasivas contra el esmalte, lo único que están haciendo es que lo están debilitando y a lo largo de la vida pueden llegar a dañarlo de forma irreparable, ya que como explique anteriormente no se regenera.
- La mejor forma de cuidarlo es realizar mantenimiento cada 6 meses, no se debe exagerar con el blanqueamiento dental ni con las limpiezas, se debe usar cepillo de cerdas suaves y cremas dentales que no sean blanqueadoras, ya que también son muy abrasivas y poco a poco lo van desintegrando como una camiseta blanca que se queda tiempo de más en blanqueador.
Estas son varias de las razones por las que en nuestra clínica realizamos odontología conservadora, porque preservamos al máximo el esmalte dental aun realizando sonrisas estéticas y perfectas. Se pueden tener ambas, una cosa no tiene por que reemplazar la otra.
Muchas personas nos preguntan, ¿Cómo hacen diseño de sonrisa sin realizar tallado dental? Muy fácil, la resina se pega super bien del esmalte, mejor aun que de la dentina, solo es necesario realizar una buena planeación para que el diente no presente sobre contorno que pueda inflamar la encía y listo.
También quiero aclarar que no todo el tallado dental es malo, el esmalte dental tiene aproximadamente 2 mm de espesor, cuando realizamos tallados que no superan este espesor se continúa preservando el esmalte pero también se pueden realizar diseños un poco mas complejos que se realizan en cerámica y ya que la cerámica es bastante dura y es elaborada en laboratorio, requiere un tallado mínimo para que no se fracture al momento de la instalación.