Existen dos opciones para hacerse una lipopapada ¡Hoy vas a despejar todas tus dudas en cuanto a cuál de las 2 opciones elegir!
Primero que todo te quiero explicar un poco más de que se trata el tratamiento.
Muchas veces nos miramos en el espejo y observamos nuestra cara muy redonda o vemos papada que se asoma en nuestras selfis. En algunas personas puede generarse por fluctuaciones en el peso y en otras porque subieron de peso, posteriormente bajaron, pero en su rostro aún no se nota el peso que bajaron. Esta papada no solo hace que nos veamos con mayor peso del que tenemos, sino que también hace que nos veamos de mayor edad porque a simple vista las personas no pueden diferenciar bien si es piel colgante o si es grasa acumulada en la zona.
- Cuanto cuesta un diseño de sonrisa en Colombia en 2023
- Cómo se ve un diseño de sonrisa mal hecho
- ¿Cuánto dura un blanqueamiento dental? 10 trucos para mejorarlo
La lipopapada es un procedimiento que se está realizando muchísimo hoy en día por que crea cambios radicales con un procedimiento muy sencillo. Se lo realizan mucho las celebridades y todos los pacientes que desean cambiar la forma de su cara a una mucho más estilizada, joven y delgada.
Es un procedimiento donde se elimina la grasa que esta debajo de el mentón, sea por vía quirúrgica, con un cirujano maxilofacial o con un cirujano plástico, o con enzimas que diluyen gradualmente la grasa gracias a unos quemadores especiales en sus componentes logrando que esta grasa se diluya y se elimine de forma natural por nuestro cuerpo.
Un especialista te debe asesorar muy bien si lo que requieres es lipopapada, o si por el contrario hay poca grasa en el área y lo que hay es piel que ha perdido firmeza, el tratamiento indicado sería hilos tensores que ayudan a reposicionar la piel en el ligar indicado y adicional mejora la producción de colágeno de la zona. También en algunas ocasiones es recomendable combinar este tratamiento con ácido hialurónico para marcar los ángulos mandibulares si fuera el caso, cada paciente es un mundo diferente y es muy importante valorar según los requerimientos de cada paciente.
1. La lipopapada quirúrgica normalmente se realiza en combinación bichectomía
Lo más común es que el paciente que desea realizarse lipopapada quirúrgica también desea realizarse bichectomía porque en la mayoría de los casos hay acumulación de grasa en ambas zonas. Por lo tanto, nuestra recomendación es si te vas a realizar bichectomía y aun estas dudando entre lipopapada quirúrgica o lipopapada con enzimas, de una vez te decidas por la lipopapada quirúrgica ya que aprovechas una sola recuperación, una sola cirugia y unos solos cuidados y veras resultados muchísimos más rápidos cuando desinflame el procedimiento.
2. La lipopapada quirúrgica es más rápida que la lipopapada con enzimas
La lipopapada quirúrgica es más rápida en mostrar resultados porque en un solo momento quirúrgico se retira toda la grasa con una cánula y después del procedimiento debes usar faja especial para la cara y realizar de forma muy rigurosa los cuidados que te indico el cirujano.
3. La lipopapada con enzimas es más conservadora y no requiere cirugía
La lipopapada con enzimas es ideal para las personas que buscan un tratamiento mucho más conservador, que eviten las cirugías y también ideal para pacientes que no requieren la emoción de mucha grasa de esa zona. En estos casos pueden empezar a realizar las sesiones y entre cita y cita se van viendo los resultados y se puede tomar la decisión de si se requieren sesiones adicionales o no (Normalmente son entre 4 a 5 sesiones en total). Es importante aclarar que también se enviara el uso de faja con el fin de que la piel se pegue al musculo a medida que las enzimas van eliminando la grasa.
4. La lipopapada quirúrgica es más predecible
La lipopapada quirúrgica es más predecible porque el cirujano con el movimiento de sus manos va llevando la cánula y removiendo de forma más precisa la grasa que sobra. En la lipopapada con enzimas dependemos más del efecto individual que tienen las enzimas que pueden variar de paciente a paciente según su metabolismo, su genética, sus cuidados etc.
5. La lipopapada con enzimas es más económica
La lipopapada con enzimas vale aproximadamente la mitad de lo que vale la lipopapada quirúrgica. Adicional es más fácil de pagar por ejemplo si las vas a pagar a cuotas ya que puedes ir pagando cada 8 días cuando asistas a las citas, la lipopapada quirúrgica se debe para el mismo día ya que ese día se finaliza el procedimiento. También hay que tener en cuenta que en la lipopapada se puede aumentar el costo si tomas la decisión de realizar sedación ya que se debe cancelar este valor adicional porque este procedimiento es realizado por anestesiólogo.
6. La lipopapada quirúrgica con o sin bichectomía puede ser realizada bajo sedación
Esta es una gran ventaja para las personas que le tienen mucho miedo al odontólogo o a cualquier procedimiento. La lipopapada se realiza con anestesia local en la zona y el paciente esta completamente despierto y consciente. Como se realiza con una cánula que se ingresa varias veces en la piel por una pequeña incisión que se hace debajo de la barbilla, si es un paciente muy sensible le puede generar incomodidad.
Para este tipo de casos contamos con el servicio de sedación consciente, el anestesiólogo inyecta un fármaco que va a tener al paciente calmado y al finalizar el procedimiento va a recordar poco o nada de ll que ocurrió. Es muy diferente a anestesia general porque en esta el paciente esta completamente dormido y se realiza en el quirófano. También está la opción de sedación inhalada que es con oxido nitroso que mantiene al paciente en un estado tranquilo mientras se realiza su tratamiento
Aquí después de darte todas las herramientas para decidir si deseas una lipopapada quirúrgica o una lipopapada con enzimas, es importante que tú en compañía de tu cirujano evalúen cada aspecto que te lleve a un tratamiento exitoso y a un resultado increíble.