Como cepillarse los dientes con brackets

cepillarse con brackets

¿Tienes ortodoncia o estás pensando en ponértela y aun tienes grandes dudas en cuanto a cómo cepillarte los dientes con brackets?

Normalmente después de la cita en que se instalan los brackets el odontólogo, el ortodoncista, la higienista o la auxiliar te explican el paso a paso de como se debe realizar la higiene de dientes con brackets puestos, sin embargo muchas veces se hace un poco complejo acordarse de todos los pasos porque sabemos que aun estas con la cabeza con un montón de sensaciones nuevas que te produce la ortodoncia que te acabas de poner, entonces por eso en este blog queremos aclarar para ti cada paso que debes llevar a cabo para una ortodoncia exitosa y sin caries, y también te vamos a explicar varios “gadgets” que te pueden ayudar a simplificar este proceso.

Pasos para cepillarte los dientes con brackets

1. Cepillarte con un cepillo especial para ortodoncia

cepillo-ortodoncia

Lo primero que debes hacer al salir de la consulta con tus brackets es comprar todo lo necesario para la higiene de este tratamiento nuevo que empiezas, muchas veces lo puedes comprar directamente en la clínica donde te instalaron la ortodoncia o en la farmacia o supermercado mas cercano también lo puedes encontrar. El cepillo especial para ortodoncia tiene una ranura en la mitad, no a lo ancho sino a lo largo, esta área corresponde al espacio donde van los brackets con el fin de que el acceso sea mucho mas fácil.

Empieza cepillándote suavemente con este cepillo por todas las superficies de los dientes, inicialmente sin crema dental y después, pasa la lengua por la superficie de los dientes para ver si sientes la superficie lisa, si ya la sientes lisa ya puedes usar crema dental ya que a veces el sabor de la misma hace que perdamos la sensibilidad de la lengua y no podamos evaluar qué áreas aun necesitan más cuidado.

2. Cepillar alrededor del bracket con cepillo interdental

cepillo interdental

Hay un mini cepillito que mide aproximadamente 1 cm con cerdas en todas las direcciones. Este es el cepillo interdental, en ortodoncia se usa para limpiar alrededor de los brackets ya que en estas zonas el cepillo especial de ortodoncia no alcanza. Este paso lo debes realizar en cada bracket y sobretodo en los que se encuentran en la parte de atrás en las zonas de más difícil acceso.

Lo debes realizar sin falta todos los días ya que de lo contrario se puede empezar a formar caries de mancha blanca alrededor del bracket, que es más común de lo que te imaginas

3. Utilizar cepillo monopenacho

El cepillo monopenacho es diferente al cepillo interdental, es pequeñito y parece un cepillo para niños, tiene solo una línea de cerdas, pero van en la misma dirección, diferente al cepillo interdental que tiene cerdas en todas las direcciones.

Es más difícil de conseguir también porque es mas específico.

Este cepillo sirve para limpiar sobretodo el área de atrás cuando salen las cordales, pero también sirve para ciertas áreas donde el acceso se pueda dificultar aun con el cepillo de ortodoncia y el cepillo interdental.

Es esencial para cepillarte con brackets.

4. Uso de la cera de ortodoncia

La cera en ortodoncia también la quise incluir en este blog porque no solo es importante usarla donde talla la ortodoncia, sino que es importante quitarla en las noches para hacer una higiene completa en esa zona, ya que si la dejas en el lugar que esta y te cepillas las otras áreas se va a formar placa bacteriana en este lugar.

Esta cera es un poco pegajosa, pero se pone y se retira fácilmente con el dedo. Para ponerla nuevamente basta que la tomes, hagas una pequeña bolita con los dedos y la pongas de forma de que tape las aletas de los brackets, es como una especie de plastilina.

No es necesario colocarla en las zonas en que no te este molestando, solo en las zonas que te puede esta causando heridas. En los brackets de autoligado no es muy necesario el uso de esta cera ya que como las aletas no son hacia afuera, sino que tiene unas tapitas en su lugar, por lo general no lastiman.

5. Utilizar crema dental y enjuague bucal especial para ortodoncia

enjuague-bucal

Cuanto llevamos puesta la ortodoncia más que nunca se hace necesario el uso de una buena crema dental.

Qué es una buena crema dental para ortodoncia:

  • Debe tener flúor mínimo en 1500 partes por millón. Aquí es super importante ya que esto es lo que va a evitar que el diente se desmineralice e inicie proceso de caries. Existen varias cremas que están especialmente formuladas para ortodoncia, pero si no consigue o no se adaptan a tu presupuesto no te preocupes, con que tengan mínimo esta proporción es suficiente.
  • Aquí no recomiendo el uso de cremas dentales para blanqueamiento ya que son muy abrasivas y pueden causar una sensibilidad innecesaria durante el tratamiento.
  • También otras cremas que recomiendo mucho durante la ortodoncia son las cremas para sensibilidad, ya que ayudan a reforzar el esmalte y adicional ayudan con la sensibilidad que puede causar la ortodoncia.
  • Los enjuagues bucales también son buenos aliados cuando se tiene ortodoncia, normalmente no es indispensable su uso en otras condiciones, pero durante la ortodoncia si es un buen aliado. Busca uno que sea sin alcohol, que no sea para blanqueamiento y puede ser tradicional, para ortodoncia o para dientes sensibles

El uso de una buena crema es el acompañamiento perfecto para cepillar los dientes con brackets.

6. Cambia la forma de usar la seda dental: Utilizar enhebradores o super seda

La seda dental siempre se debe usar en todos los dientes, mínimo 1 vez al día y la forma correcta de usarla es acostarla sobre un diente y después sobre el otro, lo que hacen normalmente las personas que se solo la entran y la sacan de forma recta y solo donde sienten residuos de alimentos y este es el motivo mas común por el cual se forman tantos cálculos.

Si este proceso es delicado en los pacientes sanos, es mucho mas delicado en pacientes con ortodoncia por la acumulación de placa bacteriana. Como los alambres no dejan pasar el alambre de forma recta, la forma correcta es utilizar enhebradores o super seda, de la siguiente forma:

  • El enhebrador es muy similar al que se usa para ensartar el hilo se coser, se debe pasar debajo del bracket y del alambre en la mitad de los dientes y una vez ahí, ensartar la seda y pasarla por las paredes de ambos dientes.
  • Una forma más rápida de hacer este procedimiento es usando algo que se llama super seda. La super seda no requiere de enhebrador porque cuenta con un extremo rígido, este extremo se pasa de forma rápida debajo del bracket y el alambre y hará que el procedimiento de la limpieza sea un poco más rápido y más cómodo para ti

7. Cita con el odontólogo para limpieza dental cada 6 meses

limpieza-dental

Esta parte es SUPER CLAVE durante la ortodoncia, con la ortodoncia hay muchas partes que no te vas a alcanzar a ver, aunque te cepilles muy bien y seas muy juicioso con los puntos anteriores porque los brackets impiden una total visibilidad, y si es necesaria la limpieza cada 6 meses para los pacientes sin ortodoncia, es mucho mas necesaria para ti en este momento.

Otra cosa muy importante es que el odontólogo al hacerte la limpieza cada 6 meses también pueden verificar la presencia o no de caries, localizándolas de forma rápida donde se pueden tratar de una forma mucho más conservadora.

8. Topicación de flúor cada 6 meses

topicacion fluor

Este también es un super tip para que no se te formen las manchas blancas o las caries al rededor de los brackets durante la ortodoncia, muchas veces necesitas una ayuda extra aun siguiendo los pasos anteriores para que tu esmalte este fuerte, aquí es muy recomendable aplicar flúor especial en forma de gel que se aplica en el consultorio odontológico, o también flúor en forma de barniz, que es mi favorito porque se ingiere menos y permanece mucho mas tiempo sobre la superficie dental.

9. Usar cepillo ultrasónico o eléctrico

cepillo-ultrasonico

Primero te voy a explicar la diferencia entre el cepillo ultrasónico y el cepillo eléctrico.

El cepillo ultrasónico produce unas vibraciones que hace que el cepillado sea mucho más rápido y eficiente, ahorrándote tiempo e impidiendo que se formen cálculos por mal cepillado, mientras los cepillos eléctricos se mueven en un área especifica de forma automática.

Personalmente me gustan más los cepillos ultrasónicos porque son más suaves, más fáciles de usar al no enredarse tan fácil con los brakets y la vibración que produce es excelente removiendo la placa dental.

10. Usar irrigador de agua (Wáterpik)

irrigador-dental

Este “gadget” dental lo deje de ultimo, pero definitivamente no por peor. Este es un increíble elemento de limpieza para las personas que usan ortodoncia, implantes coronas o puentes.

Este es un irrigador de agua como si fuera seda dental, haciendo que sea muchísimo más rápido y aceptable por el paciente a la hora de limpiar lugares de difícil acceso, me gusta porque asegura en gran parte el éxito de los tratamientos dentales que nosotros realizamos, ¡y paciente feliz es odontólogo feliz! ¿Cuál es la desventaja? Definitivamente el precio, pero si eso no es un problema para ti debería estar entre tu arsenal de limpieza absolutamente


Dra. Sara Pelaez Monsalve

Odontologa estética con más de 14 años de experiencia en el campo. Fundadora de Clinica Viena y Viena Kids ( clínica enfocada en odontopediatría). Profesional enfocada en la atención de sus pacientes, en la aplicación de mejores prácticas y en tratamientos de alta calidad de clase mundial.

Leave comment