¿Qué es la periodoncia? y cual es su tratamiento

periodoncia

¡Hoy por fin vas a solucionar todas tus dudas con respecto a la periodoncia!

¿Qué es la periodoncia?

La periodoncia es la especialidad de la odontología que se encarga de todo lo relacionado con el soporte del diente.

¿Y cuál es el soporte del diente? Se compone por la encía, el hueso y las fibras pequeñitas de sostén que pegan el hueso del diente.

Si llegaste a este blog probablemente tuviste una cita con el odontólogo general y te remitieron con el periodoncista, por lo tanto, te voy a explicar todo lo que esta especialidad de la odontología trata.

Cuales son los tratamientos que abarca la periodoncia.

tratamientos de periodoncia

La periodoncia es más que un tratamiento. Es toda una especialidad de la odontología.

1. Recorte o remodelado de encía:

Este es uno de los tratamientos de periodoncia más comunes de todos. Se trata del recorte que se realiza en la encía cuando reímos y lo primero que mostramos es la encía.

Se deben evaluar muchos factores antes de este procedimiento:

  • Primero, que la raíz tenga una correcta proporción y buen soporte para que al momento de eliminar encía no sea perjudicial para el soporte del diente.
  • Se debe evaluar si las proporciones del diente requieren solo recorte de encía o si requieren también recorte y alargamiento por medio de resinas.
    En este punto debo aclarar que los odontólogos nos guiamos por unas proporciones que se llaman “Proporciones divinas” estas definen una proporción ideal entre el ancho del diente y el lago para que se perciba como armonioso. Es cierto que en muchos pacientes no se puede llegar a la proporción ideal porque en salud siempre hay muchas variables, pero se trata de alcanzarlas al máximo posible.
  • Se debe evaluar si la encía presenta un tamaño que se puede corregir con remodelado, o si es un tamaño muy grande, incluso mas grande que del mismo diente se debe pensar en realizar tratamiento con bótox para relajar la sonrisa y así mostrar menos encía al sonreír. O también se debe evaluar s se requiere tratamiento con cirujano maxilofacial.

2. Implantes dentales

Los implantes dentales hoy en día se han popularizado muchísimo por su excelente resultado cuando de reemplazar piezas dentales se trata.

El periodoncista es uno de los especialistas capacitados para realizar esta cirugia de implante dental, que, si bien es rápida, requiere una excelente planeación y cuidado además de un control del hueso, injerto de hueso y manejo de la encía que son los que finalmente brindaran la estética natural haciendo que luzca lo mas similar posible a un diente que nunca hubiera faltado.

3. Cirugia plástica periodontal

Aunque suene muy miedoso el titulo de cirugía plástica, no es para nada como te la imaginas. es totalmente diferente a las cirugías de cambios extremos corporales que realizan los cirujanos plásticos.

La cirugía plástica periodontal es minimalista y busca mejorar todos esos detalles de la encía que no se observan bien y que cambian por completo la relación con los dientes y la seguridad para hablar.

Trata por ejemplo retracciones gingivales, dientes que muestran parte de la raíz, espacios que quedan vacíos por algún problema como un tumor o similares ya que en esta se realizan injertos, tanto de hueso como de encía.

Los injertos pueden ser injertos de laboratorio o pueden ser del propio paciente. Por ejemplo, si se requiere recubrir una parte de la raíz dental destapada, se puede hacer un injerto del mismo paladar del paciente, ya que este cicatriza y volverá a llenar ese espacio que sacamos.

4. Tratamiento para pacientes con movilidad dental

Los dientes con movilidad dental requieren tratamiento especial para ser salvados de una futura caída y deben ser tratados con periodoncia. El tratamiento para la movilidad dental consiste en:

  • Alisados radiculares.
    Cuando los cálculos y los problemas de encía son mas avanzados, no solo se presentan cálculos en los dientes, sino que estos empiezan a migrar hasta la raíz provocando la movilidad dental. En este punto es cuando el periodoncista realiza el llamado alisado radicular que consiste en eliminar la superficie rugosa de la raíz retirando los cálculos. Para la eliminación se requiere anestesia local y la duración es de aproximadamente 1 hora. En ciertas ocasiones se requieren mas sesiones de refuerzo según el caso particular de cada paciente
  • Férulas.
    A veces el tratamiento anterior se debe complementar con férula para evitar que los dientes se muevan de forma fuerte mientras se produce l cicatrización de estos. La férula es un alambre similar a los usados en ortodoncia que se pega directamente del diente por la parte trasera para evitar que se vea antiestético y se deja ahí el tiempo que el periodoncista considere necesario según la recuperación del diente
  • Medicación.
    Estas terapias periodontales también la gran mayoría de veces requieren ayuda adicional con enjuague bucales medicados o con cremas dentales especiales, sea para ayudar a la cicatrización o para ayudar a mejorar la higiene de la zona. Debes tener muy en cuenta que si te recetaron un enjuague con clorhexidina solo la debes usar por 1 semana ya que puede causar manchas fuertes a tus dientes.

5. Tratamiento previo a coronas

Algunos tratamientos relacionados con las coronas están relacionados con la periodoncia.

Muchas veces el diente queda muy fracturado o extensamente dañado después de caries, fracturas etc… Y se observa que incluso el daño llega por debajo de la encía.

Una corona en cerámica o en metal no pega si esta debajo de la encía porque la saliva y el pegante especial que usamos los odontólogos no son compatibles, además no se alcanzaría a observar correctamente la adaptación haciendo que se genere un foco de infección en el diente, que puede producir mas adelante una caries aun mayor.

Para que esto no pase, los periodoncistas realizan un procedimiento llamado alargamiento de corona, significa que realizan un recorte especial que involucra encía y hueso para reposicionarlo hasta el lugar adecuado para que la corona quede en buenas condiciones, para que se genere también un buen agarre.

Este procedimiento de periodoncia se realiza con anestesia general, requiere incapacidad mínima. Para realizar la restauración definitiva de la corona se requiere esperar 3 meses para que haya una correcta cicatrización, mínimo mínimo, 1 mes.

6. Exodoncias complejas.

Las exodoncias simples son realizadas por un odontólogo general la mayoría de las veces, pero las exodoncias complejas, los terceros molares (cordales) y los dientes supernumerarios que salen en lugares atípicos como en el paladar, requieren periodoncia para que se realice la extracción por un especialista, puede ser un periodoncista o un cirujano maxilofacial.

Si en algún caso te han recomendado hacerte una periodoncia no dudes en contactar con nuestra clínica y realizar una cita de valoración.


Dra. Sara Pelaez Monsalve

Odontologa estética con más de 14 años de experiencia en el campo. Fundadora de Clinica Viena y Viena Kids ( clínica enfocada en odontopediatría). Profesional enfocada en la atención de sus pacientes, en la aplicación de mejores prácticas y en tratamientos de alta calidad de clase mundial.

Leave comment