7 señales que me indican que tengo caries

tengo caries

¿Te sientes preocupado(a) porque hace rato no vas al odontólogo, pero sientes que puedes tener caries?

Esto nos sucede muy a menudo, y estas en lo correcto porque si estas leyendo este blog ya diste el primer paso para solucionarlo. Aquí te voy a guiar un poco en los síntomas que puedes estar presentando para darte un poco de claridad en el asunto.

De todas formas, mi mayor recomendación es que asistas a una cita de odontología especializada  ya que cualquier síntoma de caries debe ser solucionado lo más pronto posible, ya que de esa forma generara menos dolor, será lo más saludable para el dientecito y el valor mientras más rápido se solucione será mucho menor

7 señales que me indican que puedo tener caries

 

1. Dolor al frio

dolor al frio

Los dientes solo tienen nervios que se activan al dolor, es decir, nosotros nunca decimos siento mucho calor en un diente o algo así, los dientes solo tienen terminaciones nerviosas a dolor, por lo tanto, cuando los dientes tienen algún desgaste, micro-factura o caries pequeña siente dolor.

Los dientes también pueden sentir dolor al frio cuando hay sensibilidad por otros motivos, pero hay que tener especial cuidado cuando el dolor se activa ya que es un gran indicador de caries temprana.

En esta etapa la caries puede ser aun tan pequeña que solo se ve como un pequeño desgaste o una mancha blanca. Si es mancha blanca el tratamiento es la realización de microabrasión con un gel especial, o aplicaciones de flúor para remineralizar el diente.

2. Dolor al calor o al dulce – Caries

dulce

A medida que a caries va avanzando el dolor no solo es al frio sino también al calor y a los alimentos dulces ya que se va haciendo más grande la lesión.

Se debe tener especial cuidado con esta señal ya que puede significar que, si no se realiza ninguna acción y se acude pronto al odontólogo, puede avanzar rápidamente hasta el nervio y causar dolor.

Como se soluciona: en esta etapa ya es necesario tomar una radiografía para revisar bien que tanto ha avanzado la caries, puede ser una radiografía general como una panorámica, o pueden ser radiografías más específicas como radiografías periapicales que tienen menos distorsión que las panorámicas.

Otras pruebas que se hacen en la clínica durante la cita de valoración es pasar calentar una cera especial de odontología y pasarla suave por el diente, y al frio se pasa un algodón impregnado de un líquido frio.

3. Manchas negras en los dientes – Caries

manchas en los dientes

Los surcos de los molares pueden tener manchas oscuras simplemente por pigmentaciones de alimentos como café o hábitos como fumar o también pueden ser caries pequeñas, esta diferencia solo la puede definir el odontólogo en su consulta pasando los instrumentos especiales que él tiene, ya que de hacer caso omiso a esta señal puede ser una caries que yo llamo “enmascarada”. Esto significa que por fuera es solo una línea o una perforación pequeña, pero por la parte interna ya ha formado una lesión muy grande y silenciosa.

Como se soluciona: si es solo una mancha, se puede dejar solo en observación, muchos pacientes nos piden quitarlas por estética, pero la verdad es que eso puede causar más daño al diente porque es reemplazar esmalte en buen estado por material restaurador. Si se define que hay una lesión, lo ideal es tomar radiografía para definir el tamaño real de la caries y restaurarlo, puede ser son resina, incrustación o corona, según el tamaño de la misma.

4. Manchas Blancas en los dientes – Caries:

manchas blancas en los dientes

Las caries inician como manchas blancas y este dato pocas personas lo saben, normalmente creemos que solo son caries cuando hay marcas negras y esto es una creencia totalmente errónea, las caries inician como manchas blancas y empiezan a dañar el brillo del esmalte en el diente, y con el pasar de los días van avanzando y su color se torna amarillo y finalmente café oscuro o negro.

Como solucionarlo: En este caso debes asistir al odontólogo para identificar si es una mancha blanca de caries o si es causada por una “Fluorosis” o por descalcificación dental o si simplemente es algo temporal por ejemplo en los casos en que se realiza aclaramiento dental que solo son manchas transitorias.

Si es una mancha blanca por caries se recomienda topicación con flúor y uso de crema dental con flúor. Si es fluorosis se recomienda una microabrasión dental realizada con mucho cuidado por el odontólogo, para esta se aplican unos geles especiales que son abrasivos, se coloca un protector en la encía y con una copa de caucho y una pieza rotatoria de las que usamos los odontólogos, se frota y se realiza la microabrasión.

5. Mal olor – Caries

Los malos olores pueden incluso indicar que fue una caries “silenciosa” que fue afectando lentamente el diente y pudo haber llegado al nervio y ya puede estar causando mal olor. Aquí te recomiendo leer mi blog sobre la halitosis donde te explico claramente todo lo que puede estar pasando en tus dientes si tienes mal olor que te está incomodando y aun no descubres la causa.

¿Como se soluciona?: En este caso se requiere radiografía periapical además del examen clínico para confirmación del diagnóstico y muy probablemente el diente requiera tratamiento con el endodoncista ya que el nervio puede presentar necrosis pulpar, que significa que está infectado. Aquí en este caso se retira el nervio, se rellena con un material especial y posteriormente se hace un selle para restaurar el diente, puede ser con resina, incrustación dental o corona dental.

6. Fracturas sin razón aparente – Caries

fracturas en los dientes

Muchas veces los pacientes asisten a consulta ya que se les fracturo el diente por alimentos muy suaves como pan, banano mango maduro etc. Cuando esto ocurre los pacientes llegan muy confundidos a consulta tratando de entender por qué si nunca les había pasado nada de un día para otro y con un alimento muy suave llegaron a tener una fractura tan grande que a veces termina en una restauración en resina, pero en el peor de los casos termina en corona y hasta en implante.

Las caries muchas veces inician de forma lenta y silenciosa, solo requieren romper el esmalte dental para ingresar hacia la dentina que es mucho más suave y se forma una especie de túnel donde van debilitando todo el diente, como si fueran una especie de “termitas” y cuando ya el diente está lo suficientemente débil ante cualquier alimento o cualquier tipo de fuerza ocurre la fractura, muchas veces fracturas de grandes proporciones que pueden requerir corona y a veces hasta implantes dentales.

7. A veces, ninguna señal

A veces las caries pueden ser silenciosas, y no por eso ser menos graves… muchas veces han estado por años las caries causando silenciosamente daño en el nervio, este se pudo ir muriendo poco a poco y a veces nos encontramos en consulta con un diente con un huequito de caries diminuto, y mandamos radiografía y vemos caries muy grandes debajo de ese huequito, que incluso ya requieren endodoncia y tratamientos adicionales.

Para evitar esto es ideal que si eres una persona que ha tenido historial de caries, por algún motivo medico estas descalcificado, si has tenido un embarazo, si presentas boca seca por algún medicamento o consumes muchos dulces, asistas al odontólogo de forma preventiva y te hagas radiografías de forma periódica, así evitas un tratamiento con un costo y molestias mayores


Dra. Sara Pelaez Monsalve

Odontologa estética con más de 14 años de experiencia en el campo. Fundadora de Clinica Viena y Viena Kids ( clínica enfocada en odontopediatría). Profesional enfocada en la atención de sus pacientes, en la aplicación de mejores prácticas y en tratamientos de alta calidad de clase mundial.

Leave comment