¿Por qué sacarme las cordales?

cuando sacarse las cordales

¿No sabes si necesitas sacarte las cordales o mejor esperar un poco más?

Si crees que ya es hora visita una clínica odontológica.

Hoy te quiero explicar todo acerca de por qué es mejor sacarte las cordales lo más pronto posible, pero también como ñapa te voy a explicar en qué casos quitarmey es preferible que las dejes en boca.

No sé si has notado, pero casi todas las personas, de hecho, probablemente tus conocidos, se deben sacar las cordales. Esto ocurre porque como especie nuestros antepasados necesitaban más dientes porque su dieta era un poco más rustica de la que tenemos hoy en día, con muchísimos años de evolución nuestra dieta ha ido cambiando y nuestra boca se ha ido adaptando a esos cambios en la dieta por lo que cada vez es más pequeña y como consecuencia las cordales cada vez tienen menos espacio para salir en boca y deben ser extraídas.

Ahora te voy a contar que puede pasar si este es tu caso y deseas aplazarlo porque tienes poco tiempo, o si por miedo deseas no realizártelo para que lo pienses 2 veces

1. Pueden torcer los dientes vecinos, incluso los de adelante

7-razones-sacarse-cordales 1

Las cordales normalmente son dientes muy grandes, que aun cuando no están aún en boca buscan lentamente la forma de salir hacia la superficie y para esto corren no solo los dientes que están a su alrededor sino también los dientes de adelante. También muchas veces para la realización de la ortodoncia es necesario quitar varios dientes para conseguir una correcta alineación y entre esos dientes es necesario retirar las cordales sobre todo cuando los pacientes sufren algo llamado apiñamiento, que significa que se montan unos dientes sobre otros.

2. Causan molestias como la Pericoronitis

7-razones-sacarse-cordales 2

Hay un enemigo silencioso cuando de cordales se trata y produce algo super doloroso llamado pericoronitis, que es una de las inflamaciones más comunes cuando a “dolor de muela” se refiere después del dolor de nervio.

La Pericoronitis se produce cuando la cordal empieza a salir y está a medio camino, como está a medio camino hay un pedazo de encía que aun cubre parte del diente formando una especie de bolsillo. En ese bolsillo se va acumulando todo lo que vamos consumiendo y se va formando placa bacteriana que es casi imposible de retirar ni con cepillo, ni con enjuague ni con seda dental porque la posición del diente y la encía no lo permite y ahí es cuando se forma la Pericoronitis.

Si ya tienes pericoronitis activa y está en una fase inicial debes ir al odontólogo para que te realicen un lavado especial para que se desinflame mientras te sacan la cordal de forma definitiva. Cuando la infección está un poco más avanzada es necesario que te receten antibióticos para combatir la infección y evitar que avance a áreas como el cuello o cara que son muy delicadas.

Call to action viena whatsapp

Una de las formas que te recomiendo si tu inflamación está en una fase muy inicial o si apenas se está formando el bolsillo del que te hable es tomar una jeringa, quitarle la aguja para que no te chuce ya que esta no es la finalidad y agregar en ella un poco de enjuague bucal o agua destilada y lavar a presión la zona. Sentirás un poco de molestia al principio, pero después sentirás alivio y descanso en esa área.

3. Después de cierta edad se hace más complejo, e incluso desaconsejable

Con las cordales es completamente desaconsejable esperar que pasen los años para sacarlas, la edad promedio en que salen es de 17 a 21 años, por lo tanto, apenas se vean en boca o en la radiografía se haga evidente que ya están formadas, pero no van a salir por inconvenientes de espacio lo ideal es programar la cita para sacarlas de forma inmediata.

Esto sucede porque con el pasar de los años el hueso se pone cada vez más duro, esto hace que la exodoncia sea más traumática, sea más demorada al momento de sacarla y que la recuperación sea más lenta de lo normal.

Siempre es recomendable sacarla antes de los 26 años, y si por alguna razón no se pudo, máximo hasta los 30, de ahí en adelante depende de revisar la radiografía panorámica y evaluar si es más beneficioso sacarla o es preferible dejarla en boca con supervisión especial.

4. Pueden causar caries a los dientes vecinos

7-razones-sacarse-cordales 3

Como las cordales regularmente salen en posiciones incorrectas, hace que la higiene se dificulte mucho en la parte posterior y crea un ambiente perfecto para la formación de placa. Es tan difícil la limpieza en esa zona que incluso a los odontólogos a veces nos es difícil removerla. Este inconveniente a la hora de limpiar hace que se formen caries en los dientes vecinos que se hubieran podido evitar solo extrayendo la cordal

5. Por la complejidad para la limpieza pueden sufrir más caries recurrentes

Las cordales suelen salir no solo torcidas hacia el diente vecino, sino que muchas veces salen en dirección a las mejillas, esto hace que la cabeza del cepillo no pueda entrar.

Esto conlleva a que no solo se forme caries en los dientes vecinos sino en la cordal misma, y a la hora de retirar estas caries es sumamente difícil de realizar ya que para nosotros los odontólogos también es difícil ingresar nuestros instrumentos para tener una correcta limpieza y un área visual adecuada, por eso es mejor evitar el dolor de una caries retirando a tiempo las cordales que presentan esta condición.

6. Pueden causar laceraciones a las mejillas al momento del cepillado

7-razones-sacarse-cordales 4

Las laceraciones no solo las causa el cepillo al momento de tratar de entrar en un área tan pequeña, sino que también el mismo paciente se muerde cuando mastica, y se produce una cadena de laceración, inflamación y dolor muy incómoda para el paciente.

7. Pueden causar infecciones que pueden incluso poner en peligro la vida

7-razones-sacarse-cordales 5

Esta es una de las razones más graves por las cuales se deben sacar las cordales a tiempo. Una persona nunca se imaginaria que no sacarse una cordal podría poner en peligro la vida, pero la verdad es que sí.

Las cordales están ubicadas en un área muy delicada porque están íntimamente relacionadas con órganos indispensables para la vida, una infección en esa área puede volverse tan grande que puede obstruir la vía aérea.

¿Cómo se puede llegar a algo así en un momento como este sabiendo todo lo que hemos avanzado en medicina?

Fácil, por un lado hay muchos pacientes que presentan fobias para asistir al odontólogo por lo tanto no realizan chequeos frecuentes para evitar que una infección llegue hasta este punto, como segundo punto, la boca es el área más contaminada de nuestro cuerpo y está completamente llena de microorganismos, los cuales ingresan fácilmente todo el tiempo y como tercer punto pero no menos importante.

Call to action viena whatsapp

Hay muchas personas que han abusado de los antibióticos creando resistencia a ellos e impidiendo que infecciones que serían fáciles de combatir sean mucho más resistentes y si a todo lo anterior le sumamos alguna preexistencia de salud como enfermedades autoinmunes o diabetes, tendremos el ambiente perfecto para que una infección de una simple cordal se pueda complicar de una forma impensable.

Por eso mi recomendación con muchísimo amor es que te revises tus cordales y si te las debes retirar no lo pospongas por miedo, porque si es cierto que te debes cuidar después de la extracción, pero valdrá toda la pena y estarás tranquilo de que tu salud resguardada de todo lo que te acabo de mencionar.

 


Dra. Sara Pelaez Monsalve

Odontologa estética con más de 14 años de experiencia en el campo. Fundadora de Clinica Viena y Viena Kids ( clínica enfocada en odontopediatría). Profesional enfocada en la atención de sus pacientes, en la aplicación de mejores prácticas y en tratamientos de alta calidad de clase mundial.

Leave comment