¿Sientes que cuando te pasas la lengua por dientes, no es lisa, se siente una superficie rugosa y a veces desagradable? (y posiblemente hasta estés sintiendo que sangran tus encías sin razón aparente). Seguramente tengas sarro de los dientes.
Probablemente tienes sarro de los dientes
- Como quitar el dolor de dientes
- Halitosis. ¿Qué es y cómo curarla definitivamente? Consejos de una odontóloga
- Como cepillarse los dientes con brackets
- 7 señales que me indican que tengo caries
Te cuento que el sarro es una de las enfermedades mas comunes en boca, y afortunadamente una de las más fáciles de sanar. Como odontóloga es nuestro pan de cada día y es importante su eliminación porque provoca no solo mal aspecto estético sino una gran cantidad de problemas mas graves como perdida de hueso, movilidad de los dientes, perdida de los dientes y mal aliento.
También hay en ciertos pacientes que es mucho mas recurrente, pueden aparecer incluso cada 3 meses. Esto puede ser causado por tabaquismo, alcohol, o incluso por la ingestión de ciertos alimentos y medicamentos que provocan que la saliva sea más acida y produce una mineralización mas rápida de la placa bacteriana que forma los cálculos dentales (sarro).
Como odontóloga, también me preocupan muchos métodos que utilizan las personas para eliminar el sarro en casa, te voy a explicar que métodos utilizar y cuales definitivamente debes olvidar para siempre ya que te pueden causar un mal mayor.
¿Cómo quitar el sarro de los dientes?
1. Bicarbonato con Limón:
Primero que todo, quiero que sepas que los cálculos (sarro) no se “ablandan” con estas sustancias, los cálculos son un material duro que se ha mineralizado sobre el diente, la forma en que se eliminan es por fuerza mecánica.
La combinación de bicarbonato y limón no solo no funciona, sino que los ácidos del limón van a ir causando erosión y dañando el esmalte, lo que va a producir sensibilidad, perdida de brillo en el diente y un color amarillento por la misma erosión.
2. Vinagre
Este punto es muy similar al anterior, el vinagre también es un ingrediente acido que en la cultura popular se cree que “ablanda” los cálculos. Nuevamente lo que te va a producir es daño al esmalte sin cumplir su promesa de eliminar el sarro.
3. Agua oxigenada
El agua oxigenada el un elemento muy fuerte para los dientes, y no solo dañino y causa erosión, sino que además es toxico y puede llegar a quemar los tejidos blandos. Créeme que la cita donde un odontólogo afortunadamente en nuestro país es mucho más rápida y económica que hacer todos estos experimentos caseros que nos pueden salir mucho mas caros y afectar además fuertemente nuestra salud.
4. Hábitos
El café, el tabaco y el te y varios alimentos por el estilo favorecen la formación de cálculos, yo te voy a decir que los elimines, pero se que es un camino difícil que requiere de tiempo y de fuerza de voluntad, por lo tanto, un tipo para que estos elementos no te provoquen estos cálculos tan recurrentes, es lavarte los dientes antes de fumar, beber te o café, ¡sí, así de simple!
¿Esto por qué te puede ayudar? La placa bacteriana se forma inicialmente de una forma blanca con los alimentos que ingerimos normalmente y sobretodo si son dulces y pegajosos. SI fumamos o ingerimos café con los dientes con esta placa dental aun adherida, esta misma se va a solidificar, pero si tenemos los dientes limpios, va a ayudar a que no se pegue. Inténtalo en casa, ¡yo sé que me vas a agradecer montones! 😀
5. Frutas
Las frutas como manzana, melón y frutas que son firmes y con bajos azucares, también contienen fibra en su cascara que ayuda por acción mecánica a limpiar esos residuos de comida y evitar el sarro. Obviamente esta acción no reemplaza el cepillado dental pero ayuda, además que una alimentación sana es clave para unos dientes fuertes más resistentes a las caries y cálculos
6. Limpieza en casa, mejorar la limpieza
Aquí te voy a dar un super tip que créeme definitivamente te va a ayudar con el sarro. Lo primero es si sientes muchos cálculos definitivamente debes asistir al odontólogo a eliminar los mismos con un blanqueamiento dental con ultrasonido o con cubetas.
Cuando sales del odontólogo tu boca se siente libre fresca y feliz, pero eso empieza a cambiar con los días y las semanas. Hay algo que no estás haciendo bien ¡Y es tu cepillado dental! Y aquí va el tip: cepíllate los dientes sin crema dental primero y pásate la lengua por todos lados, sobretodo por la parte de atrás de los dientes inferiores y por las muelitas que estén mas escondidas… ¿aun sientes un poco rugoso? Cepíllate hasta que lo sientes completamente liso, y pásate la seda nuevamente por ese lugar. ¿ahora sientes todos los dientes lisitos? ¡Ahora si aplica la crema dental! Sentirás inmediatamente la diferencia, la boca mucho mas fresca que antes y una sensación muy similar a cuando acabas de salir de la cita de limpieza profesional con el odontólogo
7. Limpieza con el odontólogo:
esta la puse de ultima, pero definitivamente es la mas importante. A veces puede parecer muy obvia, pero de verdad nunca trates de reemplazar un tratamiento profesional tan simple y económico como una cita de limpieza con trucos caseros, expones tu boca a muchos daños y peligros además que los cálculos continuaran ahí.
Lo peligroso es que estos pueden empezar a formarse con el tiempo debajo de la encía y provocar daño al hueso y a la raíz dental, movilidad e incluso en el peor de los casos perdida del diente.