Si estás planeando buscar un Odontólogo en Colombia para tu viaje dental, este es definitivamente el blog más importante que debes leer. Aquí te daré todos los pormenores que debes tener en cuenta para tu viaje que yo como odontóloga en Medellín y como una persona que ha vivido aquí toda su vida con todo el amor del mundo te puede recomendar mejor que nadie.
También te puede interesar:
Cómo Elegir Al Mejor Odontólogo Para Tu Diseño De Sonrisa
Cuánto Cuesta Un Diseño De Sonrisa En Colombia En 2024
Cuánto Cuesta Un Implante Dental En Colombia En 2024
Pasos para planificar tu viaje dental y buscar Odontólogo en Colombia
Odontólogo en Colombia, elegir una clínica dental confiable
Para este paso te recomiendo buscar en todos los lugares posibles que hagan que sientas que vas a tomar la mejor decisión
- Lo primero que te recomiendo es mirar en google o en tu buscador de preferencia para encontrar el odontologo colombia que realice el tratamiento que estás buscando. En general todo tipo de búsquedas que te puedan llevar al centro dental donde te realicen el tratamiento que más te convenga te ayudará a recopilar la información necesaria. Es ideal que les escribas o que las llames para saber inicialmente cosas como que tan rápido contestan, que tanta confianza te dan, que tantos servicios te van a prestar y que tan fuerte es el acompañamiento que tendrán contigo ya que estarás en una ciudad que no conoces y requieres tener el mayor respaldo posible
- Segundo, te recomiendo que vayas llevando registro de toda esta información en una tabla de Excel ya que es fácil confundir la información de un lugar al otro. También es una forma más fácil de hacer seguimiento de forma simultánea y al final esto también te servirá como cuadro comparativo para tomar tu decisión definitiva
- Yo te sugiero que no solo busques la clínica y compares precios, sino que también solicites documentación más avanzada como distintivo de la seccional de salud o de la dirección distrital de salud. Este documento, por ejemplo, es un documento que certifica que el centro de salud o el odontólogo Colombia cumple con una gran cantidad de normas que aseguran tu seguridad. Garantizan cosas como: que la asepsia sea la correcta y que no se generen infecciones por mal lavado o esterilizado del instrumental, que los procesos y protocolos de nuestros procedimientos sean estandarizados garantizando una correcta atención, que el personal que trabaja en la clínica sea el idóneo entre muchas otras cosas. Otro tipo de documentación adicional que puedes solicitar para informarte aún mejor puede ser de tipo legal como certificado de industria y comercio que certifica que la clínica es legalmente constituida y que cumple con toda la parte legal y que responderá por tu tratamiento
- También te recomiendo que verifiques toda la información en línea que puedas encontrar acerca de la ubicación de la clínica donde vas a estar con el fin de corroborar por un lado que si exista y si sea real, y por otro lado que sea un lugar bien ubicado, cerca de restaurantes, tiendas etc. Puedes verificar en aplicaciones como Google Maps o cualquier otra de georreferenciación.
- Mira las reseñas que están en línea y tomate el tiempo de leerlas ya que normalmente son pacientes que se tomaron el tiempo de escribir esa reseña según su propia experiencia y tú puedes asegurarte así que es un buen lugar el que vas a visitar
Contactar a la clínica y obtener una cita previa con tu Odontólogo en Colombia
Este paso me parece crucial no solo para la planificación de tu viaje sino para la elección del lugar donde te vas a realizar tu procedimiento dental. Siempre has una cita virtual con el posible odontólogo Colombia o especialista que realizara tu tratamiento, al hacer esto inmediatamente sabrás como es tu conexión y estoy segura que tus cinco sentidos te pueden Dr. un indicio de si es o no la persona correcta.
Te recomiendo que antes de esta cita tengas listos todos los exámenes que pueden ser relevantes para tu caso tales como radiografías, tomografías y/o exámenes de sangre para tener un presupuesto más acertado y una asesoría mucho más completa. También es ideal que hayas enviado fotos de tus dientes según el tipo de tratamiento que te vayas a realizar ya que esto nos ayuda a entender aún más que te podría ofrecer el especialista.
También en algunos casos como en los tratamientos dentales, es necesario saber tu historial médico, ya que condiciones como diabetes, hipertensión, tratamientos anticoagulantes o tratamientos de quimioterapia y demás que pueden cambiar el tipo de tratamiento que se te puede realizar.
Preparar toda la documentación necesaria: pasaporte, visa (si es necesario), historial dental, etc.
Para Colombia desde la mayoría de países solo es requerido el pasaporte para poder ingresar
Siempre lleva a mano no solo el pasaporte sino también todo el historial médico que puedas recopilar ya que así nos daremos cuenta de si hay algo más que debamos tener muy presente antes de realizar tu tratamiento o simplemente podemos seguir adelante.
Estimar la duración de tu estancia según el tratamiento
Siempre los profesionales de la salud dental tenemos unos tiempos estimados promedio de cada tratamiento, nuestra recomendación es que trates de sacar no solo el tiempo requerido mínimo sino un poco más con el fin de cubrir cualquier eventualidad. Estas eventualidades no son comunes, de hecho son muy raras, pero es una recomendación extra para que tengas mayor tranquilidad. Otra opción es que tu tiquete de regreso pueda ser en una fecha flexible y no tenga un gran costo en caso de requerir cambio de fecha ya que la estadía es más fácil de alargar sea en tu hotel o en otro lugar ya que Colombia al tener tantos visitantes extranjeros tiene una gran infraestructura hotelera que ha crecido exponencialmente con los años
Aquí te doy algunos tiempos estimados para que te hagas una idea:
- Tiempo estimado de realización de carillas en resina: de 1 a 2 días
- Tiempo estimado de realización de carillas en cerámica: 7 días si no hay modificaciones, 15 días si hay modificaciones de color, tamaño etc.
- Tiempo estimado de implante dental: se requieren normalmente 2 visitas, cada una de 8 días.
Tempo estimado para injerto de hueso: 15 días (el paciente no debe volar antes porque la presión del avión puede dañar el injerto)
¿Qué esperar de tu consulta inicial?
Como normalmente los pacientes que asisten de otros lugares tienen poco tiempo disponible, sea porque van a conocer a otros lugares dentro de Colombia, sean pueblos u otras ciudades, o sea tengan poca disponibilidad por permisos en el trabajo, en la consulta inicial se hace un examen dental completo antes de iniciar. Se evalúa que el tratamiento del que se habló si sea el correcto y que cumplan con las expectativas del paciente y aclarar el presupuesto que normalmente se envía antes del viaje que si sea el correcto o se explican que modificaciones tiene y cuál es el motivo
En los casos de implantes, antes de esta primera cita, pero ya en la ciudad del tratamiento, se manda una tomografía computarizada para evaluar todo lo concerniente al hueso, y de si se requiere o no injerto de hueso
Después de este examen inicial normalmente ese mismo día inicia el tratamiento, las citas que se reservan para pacientes que asisten de otros países son largas con el fin de permitir que tanto el examen como el tratamiento puedan ser ejecutados el mismo día y no estar cortos de tiempo en ningún momento para comodidad del paciente (siempre tratamos de ir con tiempo extra)
Alojamiento y logística
Recomendaciones de lugares para hospedarse.
Ya que en Colombia cada vez es más común el turismo, la oferta de hoteles y de lugares tipo Airb&b ha aumentado muchísimo en los últimos años, por lo tanto es muy fácil conseguir hospedaje, sin embargo recomendamos que este paso se realice con tiempo ya que hay demasiadas fechas en temporada alta y eso hace que los viajes repentinos aumenten su costo, hasta los hoteles nos dicen que ya es difícil predecir que temporadas son temporada alta ya que siempre hay fiestas, congresos y eventos que reúnen a muchas personas, y eso sumado a que en Colombia todo el año el clima es igual hace que cualquier fecha se convierta en temporada alta.
Si vienes con muchas personas a tu viaje, te recomendamos que alquiles un apartamento ya que así tendrás mucha más autonomía para la comida y las salidas, te saldrá mucho más económico y el confort es total. Muchos de los edificios de apartamentos en Colombia tienen piscina, gimnasio, área social etc. entonces eso asegurara muchísimo tu comodidad
Si por el contrario viajas solo, te recomendamos más que busques un hotel ya que tendrás menos cosas de que preocuparte en cuanto a logística, comida, arreglo de habitación y podrás destinar gran parte del tiempo a realmente disfrutar de la ciudad
Si no conoces la ciudad, te sugiero preguntar directamente a la clínica que estés considerando para tu tratamiento dental por el lugar donde tienes planeado hospedarte: Que si te quede cerca a todo, que no sea demasiado alejado de la clínica dental, que hayan restaurantes cercanos o si por el contrario quieres un lugar tranquilo, asegurarte de que este cumpla con estos requerimientos, nadie mejor como una persona local para guiarte en este paso
Transporte: cómo llegar y moverse en las principales ciudades.
En Colombia se usa mucho el transporte público como los taxis y aplicaciones como Uber. Este es el principal medio que recomendamos a las personas que viajan aquí ya que es económico, rápido y seguro.
Siempre recomiendo seguir las recomendaciones básicas de seguridad como pedir el taxi directamente con el hotel ya que ellos conocen agencias de confianza, o con Uber siempre verificar la calificación del conductor, la antigüedad y que la foto coincida con las placas.
En Colombia no es muy común la renta de autos, sin embargo desde las principales ciudades es un plan súper recomendado salir a “puebliar” que significa salir a recorrer los pueblos cercanos y conocer la cultura y las tradiciones de cada uno de ellos, en estos casos si recomendamos el alquiles de carros ya que dará mucha más autonomía y facilidad de pasar de un destino a otro.
Como dato adicional, Medellín es la ciudad de Colombia que mejor sistema de transporte público tiene, de hecho por este motivo se ha ganado varios premios a nivel internacional ya que a pesar de contar con inclinadas montañas, ha sabido sobrellevar esto y tener un sistema tan completo que tiene desde metro, pasando por tranvía, hasta metro cable y transporte por escaleras eléctricas para llegar a los barrios más alejados y empinados de la ciudad.
- Servicios adicionales que algunas clínicas pueden ofrecer (traslados, hospedaje, etc.)
Este es un plus que por ejemplo nosotros en Clínica Viena tenemos y en algunas otras instituciones también tienen. Este servicio lo súper recomendamos siempre que esté disponible ya que te asegura buenos precios porque las clínicas hacen una negociación grande por una gran cantidad de viajeros y asegura que te van a llevar a buenos lugares que demás están cerca de donde te van a realizar tratamiento
Consejos para combinar turismo y tratamiento dental
Esto depende primero que todo de qué tipo de tratamiento te vayas a realizar. Si el tratamiento dental que te vas a realizar por ejemplo son coronas o carillas estéticas, normalmente en la primera cita te hacen una impresión y una preparación dental y después habrá un periodo de unos 4 a 7 días donde estará tu trabajo en proceso de laboratorio, en estos casos recomendamos que se disfrute al máximo de este periodo, bien sea que lo tuyo es más aventurero podrías hacer deportes extremos en el mar o en lagos, podrías visitar varios tours no solo en la ciudad sino en los pueblos aledaños y adicional también podrás disfrutar de la vida nocturna de la ciudad que visitas.
Si por el contrario tu tratamiento es de cirugías dentales como implantes dentales, exodoncia de cordales bichectomía etc., en este caso te recomendamos que visites los spas que hay en cada ciudad. Hay unos realmente espectaculares y hermosos y estarás dedicando tiempo de calidad a ti y a tu recuperación que es difícil en el día a día. Existen también centros donde hay equipos par recuperación avanzada como cámara hiperbárica y tratamientos como sueros especializados intravenosos para acelerar tu recuperación, también son actividades que recomendamos muchísimo en esta etapa de tu tratamiento.
También te recomendamos actividades más tranquilas como salir de compras o salir a restaurantes, solo por el cambio de dólar todo es muy económico en Colombia y podrás disfrutar de una experiencia Premium increíble por una fracción de precio
Información sobre seguros de viaje y coberturas médicas
Este punto es muy importante y más cuando se tratan de viajes de salud para la realización de tratamientos odontológicos o médicos. Lo primero que recomendamos es hablar directamente con tu proveedor de salud con el fin de saber si tienen algún tipo de cobertura en viajes o si tienen algún tipo de alianza con una empresa que haga este tipo de coberturas
- Revisa también las coberturas de tus tarjetas de crédito: las coberturas de las tarjetas de crédito casi siempre son las grandes olvidadas pero no te imaginas la gran cantidad de beneficios que tienen. Según la franquicia, no solo tienen coberturas en caso de pérdidas de maletas sino que también muchas de ellas tienen coberturas medicas durante los viajes, así que antes de buscar un seguro adicional lee la letra pequeña de cada una de tus tarjetas y consulta con tu banco para que viajes seguro
- Por ejemplo otro servicio que también tienen muchas clínicas como la nuestra es el servicio de área protegida, y es que te protegen a ti como paciente para cualquier eventualidad dentro de la clínica, si requieres atención médica inmediata o ambulancia por alguna eventualidad dentro de la clínica, tendrás esta cobertura.
- También te recomendamos contar como seguro adicional con un seguro al viajero como Assist card que cubre emergencias durante todo tipo de viajes, sean de placer, de negocios o de salud
En resumen, mi recomendación es que mientras más antelación tengas para tu viaje, mejores actividades y precios se podrán encontrar, y también es clave tener un aliado que te apoye en cada paso de tu viaje y para eso nosotros en Clínica Viena estamos más que listos para recibirte con los brazos abiertos sea dándote cualquier recomendación que necesites desde la planeación hasta el tratamiento, o sea planeando por ti todos los aspectos de tu viaje dentro de nuestros paquetes con todo incluido.