Cómo cuidar un diseño de sonrisa recién hecho

cuidado diseño sonrisa

Si estás leyendo este blog, probablemente es porque te acabas de realizar un diseño de sonrisa, si te lo realizaste en un lugar con ética y donde escucharon tus necesidades, probablemente estas completamente feliz, o si por el contrario no fuiste a un lugar donde el odontólogo tuviera la suficiente experiencia, o donde no escucharon tus necesidades, puede que estés triste ya que la inversión que hiciste no te dio los resultados esperados pero te explicaremos como cuidar un diseño de sonrisa

Si, te explicare paso a paso cómo hacer para que tu diseño dure lo máximo posible y que mantengas esa felicidad que tienes en este momento.

Si por el contrario estas del otro grupo, en el grupo que no quedo contento con su diseño de sonrisa, al final de este blog también te explicare que es lo más recomendable que hagas para que a futuro no te vaya a generar daños mayores.

Cuidar un diseño de sonrisa bien hecho

  1. Primero que todo, yo sé que estas feliz, pero la sensación inmediata cuando sales del consultorio es que tu mordida es rara y que sientes los dientes grandes dentro de tu boca, esto es completamente normal ya que en la boca cualquier elemento que haya nuevo, se siente como si fuera mucho más grande de lo que es, y si tuviste brackets ya debes hacer sentido esta misma sensación el día que te los colocaron la primera vez. Esta sensación solo dura unos pocos días, si te
    dura semanas o meses, es importante que te revisen nuevamente porque probablemente el tamaño está afectado tu mordida y si no lo solucionas a la larga vas a tener problemas como bruxismo, o dolores en la mandíbula.
  2. Cuando finalizas el tratamiento de diseño de sonrisa, se te entregara una placa protectora para cuidar tus dientes. Esta placa debe de ser de un material duro para que realmente proteja tus dientes (No haces nada si usas tus cubetas de blanqueamiento por ejemplo ya que estas al ser blandas hacen que tu boca quiera morder más la superficie, aumentando la posibilidad de daños). Esta placa la debes usar todas las noches que es el momento en que más “chasqueamos” nuestros dientes de forma involuntaria y durante el periodo que más podemos dañar nuestro diseño de sonrisa.
    usar placa protectora
  3. Alimentos a evitar: Primero que todo, te quiero explicar que los dientes del frente naturalmente no están hechos para
    desgarrar, ni abrir latas ni mucho menos, por lo delgados que son. Por lo tanto aclarado esto, si debes cuidar un diseño de sonrisa, mucho más debes cuidar tu diseño de sonrisa; por lo tanto debes evitar usar los dientes para desgarrar huesos, arepa tostada, pizzas duras, patacón, y cualquier alimento duro que se te ocurra. Todo esto deteriorara tu diseño y puede provocarte fracturas incomodas.
    evitar alimentos duros
  4. No comerte las uñas: Las uñas son muy duras, y comérselas va a ir dañando poco a poco tu diseño de sonrisa.
    no comerse las uñas
  5. Alimentos oscuros: Este punto, depende en gran parte de qué tipo de diseño de sonrisa te hayas realizado. Si tu diseño de sonrisa es en cerámica, este material es muchísimo más resistente y no se mancha fácil cuando consumes alimentos oscuros como café, vino tinto y otros similares, por el contrario si tu diseño es en resina, debes tener mucho cuidado con este tipo de alimentos, ya que la resina una vez se mancha dichas manchas son difíciles de eliminar. A veces se pueden realizar sesiones de blanqueamiento led para mejorar el tono pero no blanquea como si blanquea el diente natural.
  6. Si tienes carillas en cerámica, el mantenimiento de estas se debe realizar cada 6 meses, y consiste en una limpieza general y en una revisión para verificar que todo vaya de forma perfecta.
    limpieza dental
  7. El mantenimiento de las carillas en resina consiste en brillarlas nuevamente en el consultorio ya que pierden su brillo con el pasar de los meses, porque a diferencia de las carillas en cerámica que obtienen su brillo de una capa de esmalte que se le aplica en laboratorio y se lleva horno a altas temperaturas, las carillas en resina se brillan directamente sobre el diente natural y esto hace que no sea un brillo tan resistente y duradero. Este proceso se debe hacer cada 4 a 6 meses.

mantenimiento 4 a 6 mese

Cuidados si no quedaste contento con tu diseño de sonrisa

  1. Si en el lugar donde te realizaste tu diseño de sonrisa no quedaste contento, lo primero que debes hacer es hablarlo con tu odontólogo con el fin de evaluar que se puede mejorar. En el 90% de los casos se puede realizar más pulido y brillado con el fin de que queden como lo soñaste. No olvides mostrar fotos y referentes de lo que tenías en mente con el fin de alinear tus expectativas con las del odontólogo tratante
  2. Si definitivamente no quedaste a gusto con el diseño de sonrisa que te realizaron y sientes que el odontólogo no es ético, o no te trato bien o algo dentro de ti te dice que no es el profesional idóneo, te recomiendo de todo corazón que te retires el diseño de sonrisa que te realizaste en otro lugar donde si te sientas a gusto. Muchas personas pensaran que quitar un diseño de sonrisa no tiene mucha ciencia, pero definitivamente la tiene. Estas resinas deben ser retiradas de forma muy lenta con el fin de identificar hasta donde llega la resina, y donde empieza el diente, por ejemplo en mi consulta me apoyo observando la diferencia entre el polvo que suelta la resina, y apenas deja de aparecer polvo, es que ya se llegó al diente natural. También me apoyo en una lámpara que emite una luz morada, que hace que se fácil identificar dónde inicia el diente y dónde termina la resina. Debes saber que el diente es la parte del cuerpo que nunca se regenera, por lo tanto si te tallan de forma errona el esmalte de tu diente natural, será un daño para siempre.
  3. Si tu diseño no fue realizado con resina sino con cerámica, es mucho más difícil retirarlo ya que es un material muy duro. En este caso, y además teniendo en cuenta que es una inversión mucho más alta que la resina, te recomiendo esperar aproximadamente 3 meses para mirar si te acostumbras a tu diseño, y en el caso que no, consulta a otro odontólogo para que te tomen radiografías y adicional sepan el estado de tus raíces y de tu estado dental general antes de tomar cualquier decisión.
  4. Para evitar que esto te pase con un diseño de sonrisa en cerámica, que tiene un valor más alto que la resina, mi recomendación es realizar primero un mock up. Este es un procedimiento donde se muestra previamente en boca como va a quedar la sonrisa, se elabora primero en cera en un laboratorio y posteriormente se hace una impresión con un acrílico de forma temporal. Este acrílico se retira fácilmente al terminar la consulta, y también se pueden hacer modificaciones en forma y tamaño hasta ajustarlo exactamente cómo lo deseas. Mira acá cuanto vale un diseño de sonrisa en Colombia.

Autor Dra. Sara Pelaez Monsalve

Odontóloga Estética

Universidad CES


Dra. Sara Pelaez Monsalve

Odontologa estética con más de 14 años de experiencia en el campo. Fundadora de Clinica Viena y Viena Kids ( clínica enfocada en odontopediatría). Profesional enfocada en la atención de sus pacientes, en la aplicación de mejores prácticas y en tratamientos de alta calidad de clase mundial.

Leave comment