¿Te pasa que cada vez más las personas hablan de la toxina botulínica, hablan cosas malas y buenas y parece que nadie tiene la razón?
Hoy vas a enterarte de toda la verdad sobre la toxina botulínica y vamos a derrumbar los mitos para que quede mucho más claro todo para ti antes de realizarte este tratamiento.
Primero que todo, te quiero explicar que brevemente que es la toxina botulínica. La toxina botulínica es un líquido que se aplica con la finalidad de “relajar” la zona donde se aplique, y así obtener un montón de beneficios según el lugar de la aplicación.
La toxina botulínica se aplica preferiblemente en personas jóvenes
Aquí quiero derrumbar el primer mito, muchas veces me pasa que yo estoy mirando redes sociales y de repente veo videos de personas jóvenes aplicándose toxina botulínica, y las personas empiezan a comentar “Se va a dañar la cara” “está muy joven para ponerse eso” y otro tipo de comentarios que evidencian la desinformación de este tema.
- 7 alternativas a implantes dentales
- Qué es la odontopediatría
- Cómo cuidar un diseño de sonrisa recién hecho
Les quiero contar que yo personalmente me aplico toxina botulínica desde que tengo 24 años, me pongo muy poco ya que en personas jóvenes no es necesaria una gran cantidad, y me encanta el resultado. Como empecé tan joven antes de que se me empezaran a formar líneas en la frente o las temidas “patas de gallina” hoy en día no tengo ni una sola marca de esas, las personas nunca saben mi edad real y las que lo saben me dicen “come años”.
Y aquí les quiero explicar que pasa, la toxina botulínica esta creada para prevenir las arrugas, mas no para tratarlas, para tratarlas hay otros tratamientos como el levantamiento con hilos PDO o el ácido hialurónico.
Cuando empiezas desde antes que se formen a futuro va a ser mucho más fácil cuidarse y mantener la piel linda e hidratada a que si esperas a que se te noten mucho. En los pacientes en que ya son muy evidentes las arrugas lo ideal es combinar toxina botulínica para evitar que las arrugas se sigan marcando y combinarlas con rellenos como lo mencione anteriormente.
La toxina botulínica sirve también para levantar la punta de las cejas
Les cuento que la primera vez que me aplique toxina botulínica este efecto de punta de ceja levantada me encanto y no sabía que se podía. La toxina está hecha para relajar, pero cuando se aplica de cierta forma y se combina con aplicación en el entrecejo va a dar el efecto de cejas levantadas creando un sutil efecto de “fox eyes” que se ve tan lindo en muchas mujeres. Aquí aclaro que el efecto es sutil, para “fox eyes” un poco más marcados lo ideal es realizar levantamiento de la punta de la ceja con hilos PDO o si eres de cejas poco abundantes también una buena idea es darles efecto de ” Punta de cejas levantadas” con maquillaje o con maquillaje semipermanente.
La toxina botulínica NO ES UN RELLENO como lo dicen los periódicos amarillistas
Esto personalmente como profesional de la salud me pone de mal humor siempre que lo veo en televisión. Siempre veo titulares tipo: “caras arruinadas por la toxina botulínica” y también veo que muestran fotos de personas famosas como Jocelyn Wildenstein y dicen que sus resultados son producto del abuso de la toxina botulínica.
Primero que todo quiero hacer un gran énfasis en que la toxina botulínica no va a hacer ningún tipo de relleno en la cara, solo va a relajar porque esa es su única función, no te pone pómulos ni te cambia los rasgos. En el peor de los casos si hay un exceso del producto o la persona que la aplico tiene una mala técnica en la aplicación puede verse la cara sin expresiones, aunque te rías o frunzas el ceño, pero este efecto solo durara mientras se reabsorbe nuevamente ya que es un efecto pasajero.
Normalmente en las personas en que el cambio en su rostro es evidente se les debió realizar cirugia plástica también en muchos casos se pudieron haber inyectado los terribles biopolímeros, o como si fuera poco, hay personas que tienen rellenos de aceite de cocina en su casa, aplicados por cosmetólogos o personas inescrupulosas que aplican sin saber.
La toxina botulínica dura de 3 meses a 1 año
Aquí va otro mito, muchas personas creen que la toxina botulínica dura por muchísimo tiempo, y esto no es verdad lastimosamente, la toxina botulínica es un tratamiento que se reabsorbe de 3 meses a 1 año. Puede durar menos si eres deportista, si tienes un metabolismo rápido o si te haces otro tipo de tratamiento facial como la radiofrecuencia que hace que el organismo lo reabsorba más rápido.
La toxina botulínica también se usa para tratar la sonrisa gingival
Hay varios tipos de sonrisa gingival y para cada una hay una solución. Cuando la sonrisa gingival muestra solo un poco de encías y adicional es un diente pequeño, lo ideal en este caso es realizar una gingivectomía para mejorar la estética tanto de la encía como del diente, pero en pacientes que muestran un poco mas donde ya no es viable la realización de recorte de encía porque dañaría el soporte del diente, lo ideal en estos casos es optar por la toxina botulínica que relaja el labio superior para que al sonreír no se muestre la encía, o también está la opción de realizar reposición de labio que es una opción mas definitiva y no requerirías retocar cada cierto tiempo como con la toxina botulínica.
Ambos tratamientos son realizados por cirujano maxilofacial. Pregunta en nuestra clínica por este tratamiento
La toxina botulínica es excelente para tratar el bruxismo
El bruxismo es como la epidemia más común hoy en día en cuanto a tratamientos y problemas dentales se refiere. Yo podría decir que el 50% de mis pacientes sufre de algún tipo de bruxismo y de estos el 5% puede considerarse como bruxismo severo. Muchos relatan dolores de cabeza, de espalda y en las mejillas que causan gran incomodidad en ellos.
En muchos casos se puede tratar con procedimientos alternativos como acupuntura, fisioterapia y masajes, pero dado que su origen es el estrés y normalmente son personas que tienen poco tiempo estos tipos de tratamiento muchas veces resultan poco o nada efectivos para seguirlos en el largo plazo.
Precisamente por estas razonas hemos estado teniendo excelentes resultados con la toxina botulínica para el tratamiento del bruxismo ya que comienza a hacer efecto de forma casi inmediata y esto crea un bienestar total tanto en la calidad de vida de los pacientes como en sus dientes ya que se protegen y dejan de fracturárselos constantemente.
La toxina botulínica también sirve para tratar la hiperhidrosis
Aunque esto no es un tratamiento odontológico sino medico ya que sale de la cara y de la boca, sí es un gran tratamiento y por eso lo quise incluir en esta lista con el fin de informar esta bondad adicional de la toxina botulínica.
La hiperhidrosis es cuando un paciente no puede controlar su sudoración y esto hace que la incomodidad sea permanente y le impida cosas comunes como hacer deporte, para solucionar esto se hacen aplicaciones en esa área, esto relaja las glándulas sudoríparas controlando la sudoración excesiva.