La endodoncia es la especialidad de la odontología que trata todo lo relacionado con el nervio dental.
Es una especialidad no muy visible, ya que trata algo que esta escondido dentro del diente, pero cuando la llegas a necesitar se convierte en lo una urgencia dental.
Pero ¿y cuándo debemos asistir al endodoncista?
A continuación, te daremos los síntomas de una endodonconcia.
Dolor dental
Un dolor en el diente no siempre significa una endodoncia.
Cuando el dolor es soportable, se siente una simple sensibilidad al frio o simplemente te encuentras con un dolor leve después de un tratamiento dental es totalmente normal, después de un tratamiento dental la sensibilidad puede tardar incluso hasta 1 año en desapareces. EL dolor a los alimentos se puede presentar por daños en el esmalte por alimentos ácidos, como el limón, el vinagre etc, o por una técnica de cepillado con un cepillo muy duro o también puede ser producido por bruxismo.
Pero cuando el dolor es fuerte, pulsátil, duele al frio, al calor e incluso al dulce y también en algunos momentos puede hasta doler la cabeza, debes asistir inmediatamente al endodoncista para sanar el nervio.
¿Cómo es el procedimiento para sanarlo?
Primero se toma una radiografía periapical en la zona, se evalúa el estado dental general y que lo pudo provocar, se realiza anestesia local y posteriormente se remueve el nervio.
Se realiza una correcta limpieza dentro de la raíz con unos elementos especiales, ya que si entra alguna bacteria de la boca puede causar una infección aún mayor. Después se realiza un selle dentro del diente con un material llamado gutapercha. Este sello se realiza con unos micro conitos, colocados de forma cuidadosa que se ajusten a la forma de la raíz o con una técnica más rápida que inyecta este material dentro del diente.
Ambas técnicas son muy seguras, y en endodoncista puede elegir una u otra sin afectar la calidad de la endodoncia, la diferencia radica en el paciente, en la disponibilidad de la tecnología inyectada o no, y en la rapidez, ya que la forma térmica es mucho más rápida y es muy útil en los casos en que las raíces de los nervios son más difíciles de ver o de difícil acceso.
Al finalizar el dolor desaparece completamente, pero en un pequeño porcentaje de casos puede quedar un poco de sensibilidad. No te preocupes si este es tu caso, aquí se debe hacer seguimiento ya que muchas veces los nervios circundantes aun dan señales de dolor, pero desaparecer con el tiempo. En el caso de que el dolor no desaparezca se debe repetir la radiografía o hacer tomografía axial computarizada del diente en cuestión y realizar una evaluación más exhaustiva del caso.
Diente con cambio de color
Un diente con cambio de dolor no solo representa un problema estético, representa un diente al cual se le debe realizar tratamiento y seguimiento en el tiempo.
La causa principal de un diente con cambio de color suele ser un golpe, ocurre lo mismo que cuando nos golpeamos la cabeza y nos sale un “morado”, o cuando nos cae un objeto de forma fuerte en la uña y toma esa coloración morada.
Es sangre que sale internamente, se coagula y forma esa tinción morada. En la piel normalmente se quita en 1 día, máximo en 1 semana; en la uña puede durar un poco mas mientras crece por completo y se cae o se recambia lentamente. Con el diente no ocurre lo mismo ya que no se regenera ni se recambia, a diferencia de la piel o las uñas, el diente se vuelve más y más morado ya que el coagulo va entrando cada vez mas dentro de los pequeños túbulos.
En este caso es necesario realizar una endodoncia.
Forma de tratar un diente con cambio de color
Lo primero es realizar una radiografía, se debe evaluar que el diente tenga endodoncia, si no la tiene se debe realizar inmediatamente, y también se debe evaluar que no haya reabsorción radicular ( La raíz del diente se va desapareciendo lentamente en respuesta a una inflamación por el golpe) después de que la endodoncia esta realizada de forma correcta, es momento de mejorar el aspecto estético, para este se puede realizar blanqueamiento dental interno o carilla dental en resina o en cerámica.
En un accidente, cuando un diente se sale completamente
Cuando un diente se sale completamente de la boca, en un deporte, en alguna pelea o en algún otro incidente, lo mas importante es primero que todo recuperar el diente, no limpiarlo ya que puede tener pegado a la raíz pequeñas fibras que puede mejorar el pronostico para pegarlo nuevamente, sino meterlo en agua para que se mantenga hidratado.
Se debe acudir de forma rápida donde el endodoncista para realizar el reimplante del diente que se salió. Normalmente se debe realizar seguimiento radiográfico, en muchos casos un reimplante es muy exitoso y el diente queda como si nunca se hubiera caído, en otros casos se puede presentar inflamación que reabsorbe la raíz y requiere el reemplazo por un implante dental.
Por prevención antes de una corona
Cuando el rehabilitador o el odontólogo te va a realizar una corona dental, muchas veces se deben realizar tallados muy extensos sea para remover caries o para mejorar la retención de la corona. En estos casos es mejor retiras el nervio previamente y realizar una endodoncia ya que a futuro, el nervio puede causar mucho dolor y puede incluso requerir tallado de coronas recién instaladas. Por eso muchas veces se toma la decisión previa de realizar endodoncia aun en dientes sanos.
Mal olor
Si a veces sientes que presentas mas olor dental y te cepillas bien los dientes, usas seda y no comes alimentos de olor fuerte, puede que la respuesta este en la raíz dental. Muchas veces las caries pueden ocurrir de forma silenciosa y nunca llegar a causar nada de dolor, llegan lentamente al nervio, este muere (se produce necrosis pulpar) y posteriormente se produce el mal olor. En este caso lo recomendable es realizar radiografía periapical y realizar tratamiento de endodoncia.
Diente con algo en el interior que se parece a la encía
Este caso es parecido al anterior, muchas veces también por una caries silenciosa, el proceso inflamatorio también puede producir una especie de encía al interior del diente, se llama pólipo pulpar y se debe retirar de igual forma por un endodoncista, posteriormente se realiza la endodoncia, se sella y se restaura el diente para restaurar la función, la salud y la estética.