¿Hace poco terminaste tu ortodoncia o estas a punto de hacerlo y quieres saber cuál es la mejor opción para tu retenedor dental?
En este blog te voy a explicar uno a uno que ventajas y desventajas tienen cada uno de los retenedores para que tengas un mejor criterio a la hora de iniciar esta fase, pero también quiero que sepas que la elección depende mucho de la asesoría que te está dando tu ortodoncista ya que el conoce tu historial, que dificultades hubo en tu ortodoncia, y que necesidades estéticas o no tienes.
Pero también sé que no todos los ortodoncistas son buenos, habrá algunos que solo te recomendaran el retenedor que siempre usan ignorando tus necesidades, por eso creo que tener un buen criterio propio ayuda darte pautas acerca de esta etapa tan importante.
Primero quiero que tengas super presente algo, la fase de retención de la ortodoncia es la más importante, muchas personas creen que porque ya paso la ortodoncia ya están bien y no tienen necesidad de preocuparse por sus dientes, pero esto no funciona así, los dientes acaban de pasar por una fase en que se movieron y para que esto sucediera el hueso también se tuvo que remodelar, “quitándose” por una parte y “agregándose” por otra parte. Para que la ortodoncia sea exitosa a largo plazo requiere de los retenedores pare que el hueso continúe y finalice su fase de remodelación y esto tarda de 1 a 2 años según el paciente y la complejidad de la ortodoncia que atravesó
¿Cuánto tiempo debo usar mi retenedor dental?
Normalmente se recomienda su uso de 1 a 2 años, primero todo el día y después solo en la noche, pero en algunos casos este proceso debe ser por un periodo mayor ya que algunos dientes tienen más “memoria” y más si fue un tratamiento más complejo, y en estos casos cuando se deja de usar el retenedor dental al tiempo se siente que vuelven a su posición inicial
¿Qué tipo de retenedor dental hay y cuál es mejor?
1. Retenedor fijo
Este retenedor es un alambre que se pega a los dientes por la parte de atrás por medio de una resina especial llamada resina fluida. Este retenedor es muy recomendable en pacientes que tuvieron mucho apiñamiento en sus dientes (dientes montados unos en otros) o también en pacientes que no son muy juiciosos con los retenedores que se ponen y se quitan, se les olvidan y se les pierden. también este tipo de retenedor es muy indicado para personas que requieren alta estética ya que se pega por la parte de atrás de los dientes y no se ven.
Muchas veces según el paciente y el tratamiento que se haya realizado, es necesario utilizar retenedor fijo acompañado de retenedor removible, normalmente se acompaña de retenedor transparente para no afectar la estética.
Una de las desventajas más grandes que tienen el retenedor dental de alambre es que no permiten una limpieza tan fácil y completa como los otros retenedores removibles, eso lleva a que se acumule placa bacteriana y a que se formen cálculos mucho más rápido, sobretodo en la parte inferior interna de los dientes. Para solucionar esto debes estar con una higiene mucho más rigurosa, usar sin falta los enhebradores dentales y los cepillos interdentales e incluso comprar un espejo intraoral para corroborar que la limpieza se hizo de forma correcta.
También existen unos retenedores fijos que se llaman retenedores higiénicos que tienen unas curvas que hacen que la seda pase de forma fácil. Pregúntale a tu ortodoncista si en tu caso puedes usar de este retenedor fijo para hacerte más fácil este proceso.
2. Retenedor de alambre
El retenedor de alambre era el más utilizado anteriormente. Sus ventajas son que permite modificaciones en la posición de algún diente que se ha movido porque los alambres tienen flexibilidad y para el ortodoncista es más fácil hacer la corrección. También son más fáciles de ajustar en cuanto dejan de hacer efecto, por lo tanto, pueden durar más y a largo plazo resultar más económicos.
Su desventaja es en cuando a la estética ya que normalmente cuando las personas finalizan su tratamiento de ortodoncia quieren lucir sus dientes alineados y libres de metal, y eso no ocurre con los retenedores de alambre ya que siempre esta algo que se nota a simple vista.
Otra de las desventajas es que normalmente cuando el paciente finaliza ortodoncia se realiza resinas en los bordes de los dientes o en carillas dentales, sean en resina o cerámica. El problema es que el metal marca las resinas al insertarlo o retirarlo haciendo que estas resinas pierdan el brillo y se manchen con una línea gris provocada por el metal.
3. Retenedor transparente (Placas Essix)
El retenedor transparente es uno de los más versátiles y los que más me gusta realizar, por una parte, porque son los más estéticos y hace que los pacientes se sientan más cómodos con ellos, por otra parte, porque además de que funcionan como retenedores también protegen los dientes y el diseño a los pacientes que se realizan diseño al finalizar la ortodoncia.
Son muy rápidos de realizar porque muchas veces no requieren envío al laboratorio, en mi caso los realizamos el mismo día en que finaliza la ortodoncia, tomamos las impresiones y el paciente puede volver más tarde por ellas.
La desventaja es que no son fáciles de modificar porque son elaborados en un material llamado Essix y una vez dejan de hacer efecto es necesario hacer el recambio de estos para que continúen realizando su función.
Como cuidar un retenedor dental
Los retenedores transparentes requieren cuidados especiales para mantener su color y evitar que se vuelvan amarillos.
Estos cuidados también aplican para la parte de acrílico de los retenedores de alambre que es un área que también se mancha de forma fácil
- Lávalos con jabón líquido para manos y suave. La crema dental resulta muy abrasiva para estos retenedores y acaba llenando de rayones la superficie
- Usa un cepillo solo para los retenedores de cerdas muy suaves, preferiblemente un cepillo para niños y lava siempre el retenedor para evitar que se acumule comida y se produzca mal olor
- Cada 15 días puedes utilizar tabletas efervescentes de las que se usan para limpiar prótesis totales, las sumerges en un medio vaso de agua y limpiara a profundidad tu retenedor. También hay tabletas específicas para retenedores, pero son difíciles de conseguir, por lo tanto, las de prótesis cumplen el mismo trabajo y lo hacen muy bien.
- Nunca los sumerjas en agua caliente ya que eso cambia su química y puede hacer que se encojan y te dejen de servir
- Jamás los guardes en servilletas ya que es una de las principales causas de perdida de los retenedores, ya que las personas los olvidan y cuando recuerdan ya es muy tarde
- Ten especial cuidado con tus mascotas ya que ellas aman morderlas por su textura, también es una causa muy común de perdida de los retenedores