Endodoncia en Medellín

En Clínica Viena contamos con tecnología de punta para la realización de las Endodoncia en Medellín. Primero revisamos con un equipo especial la longitud de la raíz, este equipo especial se llama localizador de ápice, y con este verificamos la posición a la cual debemos limpiar sin dejar rastro de microorganismos 

Posteriormente lo limpiamos con elementos especiales que van a eliminar el dolor y la infección que se estaba provocando dentro del diente.

Finalmente rellenamos este conducto con de un material llamado gutapercha y lo hacemos de forma termo plastificada con un equipo especial para este fin para que el selle sea absoluto y completo para que sea un tratamiento exitoso.

¿Qué es una Endodoncia en Medellín?

La endodoncia es un nombre muy raro primero que todo que casi todos los pacientes suelen confundir con otras especialidades de odontología

En una explicación más fácil la endodoncia es la especialidad dental que trata todo lo relacionado con el nervio del diente y con el dolor que este produce. 

Una endodoncia también se le llama al tratamiento que se hace dentro del nervio por diversos motivos como: dolor intenso, caries extensa, abscesos, resinas de gran tamaño o coronas que al momento en que se realicen pueden llegar a doler

¿Cuanto puede costar una endodoncia en medellín?

Un tratamiento de endodoncia en Clínica Viena tiene un valor según su complejidad y según el tamaño. EL tamaño se puede determinar por el número de raíces que tiene cada diente: Normalmente los dientes de adelante tiene solo 1 raíz entonces se llama endodoncia unirradicular, los que le siguen que se llaman premolares, normalmente tienen 2 raíces entonces se llama endodoncia birradicular, las muelitas normalmente tienen 3 o más raíces entonces se le llama endodoncia multirradicular

 

También la complejidad se refiere a si es un diente al que le van a hacer endodoncia por primera vez o si es un diente que ya tuvo una endodoncia y se infecto o por algún motivo se debe realizar nuevamente el tratamiento. A esto lo llamamos retratamiento o desobturación y es mucho mas complejo porque se debe retirar de forma muy cuidadosa toda la endodoncia anterior, esto se hace con un liquido que la disuelve la endodoncia viejita de forma la suave para no causar daños ni en el diente ni en la encía, y posteriormente el endodoncista la va retirando poco a poco.

 

Costo endodoncia

  • Unirradicular:      $450.000 COP
  • Birradicular:         $550.000 COP
  • Multirradicular:   $650.000 COP

Retratamiento o desobturación por conducto: $100.000 COP

 

Paso a paso de una Endodoncia en Medellín

Los pasos de una endodoncia dependen mucho de el estado en que llegue el paciente o el motivo por el cual se vaya a realizar la endodoncia. Normalmente para la mayoría de los pacientes los pasos son los siguientes:

  1. Anestesia: Primero se realiza anestesia local, esta anestesia es muy segura y solo dormirá el área del diente que vayamos a trabajar. Indícale a especialista siempre si eres hipertenso ya que en estos casos se utiliza un tipo de anestesia diferente
  2. Aislamiento: A continuación, se realiza algo que se llama aislamiento. Esta parte para los pacientes puede ser un poco nueva porque no se usa comúnmente en todos los tratamientos. Consiste en colocar una especie de telita de caucho, normalmente es de color azul y su función es aislar el diente al que se le va a realizar la endodoncia para que no ingresen dentro del diente las bacterias que hay en la boca (La boca es la parte del cuerpo que mas bacterias tiene) y esto hace que la endodoncia se pueda realizar y impiar de forma mas cuidadosa asegurando el éxito de la misma
  3. Posteriormente lo que se realiza es retirar todo lo que este dentro del conducto o nervio. Se limpia completamente todo lo que esta dañado, con bacterias, inflamado o con algún tipo de caries y es el paso que elimina todo el dolor y que más adelante causa una sensación de alivio y descanso para el diente adolorido
  1. Rellenar: En este paso se llena el espacio que antes estaba afectado con un material que se llama gutapercha. Este material se pone dentro del diente con un equipo especial que la lleva de forma pquida y una vez dentro del diente se endurece protegiendo al diente de nuevas bacterias y dolores
  2. Cubrir el diente de forma temporal: Muchas veces después de la endodoncia se coloca una pasta temporal que es blanda al momento de ser colocada y al pasar unas 2 horas se endurece. Es muy importante entender que este material es totalmente TEMPORAL y dejarlo mas de una semana puede ser pepgroso para tu diente, ya que se pueden filtrar las bacterias que están en la boca, creando dolor e infección nuevamente y provocando que la endodoncia deba ser reapzada de nuevo. Cuando tu diente no esta cubierto con este material temporal sino por una corona en acrípco, también es muy importante entender que solo es un paso intermedio entre la restauración definitiva y la temporal.
  3. Restauración definitiva: Este es el paso final, recuerda que el éxito del tratamiento va a depender en gran medida de que tan rápido reapces las restauraciones definitivas, sea una resina (Calza) o sea una corona dental.

Otros tratamientos que realiza el endodoncista

 

  • Urgencias odontológicas por dolor
  • Tratamiento para diente oscuro (blanqueamiento interno)
  • Tratamiento para absceso dental
  • Cirugia apical (cirugia a la raíz del diente)
  • Retratamiento o desobturación

Consultas en Viena - Clínica dental en Medellín

Otros servicios