Mejora la estética de tu sonrisa y optimiza tu salud bucal con el recorte de encías, el procedimiento ideal para corregir el exceso de encía y lograr un contorno gingival armonioso y natural.
El recorte de encías es un procedimiento odontológico en el que se elimina el exceso de tejido gingival para mejorar la estética de la sonrisa o facilitar otros tratamientos dentales. Existen dos tipos principales de intervención, dependiendo de la cantidad de encía disponible y la estructura ósea subyacente:
Recorte de encías con electrobisturí o láser: Se trata de un procedimiento rápido y poco invasivo, en el que se retira únicamente el exceso de encía sin tocar el hueso subyacente. Se utiliza en casos donde hay suficiente tejido gingival y no se requiere modificar la altura ósea.
Recorte de encías con remodelación ósea: En algunos casos, el espacio disponible en la encía no es suficiente para lograr el resultado estético o funcional deseado. En estos pacientes, además del recorte del tejido blando, se realiza un pequeño ajuste en el hueso subyacente para evitar que la encía vuelva a crecer y lograr una proporción adecuada entre diente, encía y hueso.
Ambas técnicas son realizadas de manera controlada y segura, con anestesia local para garantizar la comodidad del paciente. La elección del método dependerá de la evaluación del especialista y de las necesidades específicas de cada caso.
Los resultados de los implantes dentales son transformadores, devolviendo la funcionalidad y estética de la sonrisa. Antes del procedimiento, la pérdida de un diente puede causar dificultades para masticar, problemas estéticos y pérdida ósea.
Después del implante, el cambio es notable: una sonrisa completa, funcional y natural, con un diente que imita perfectamente el color y la forma del original.
El recorte de encías es un procedimiento que puede realizarse por razones estéticas o funcionales. No solo mejora la apariencia de la sonrisa, sino que también facilita la higiene oral y la colocación de otros tratamientos dentales. A continuación, te explicamos en qué casos se recomienda este procedimiento.
Cuando al sonreír se muestra una cantidad excesiva de encía en proporción con los dientes, se habla de sonrisa gingival. Esto puede generar una apariencia desbalanceada, haciendo que los dientes se vean más pequeños de lo que realmente son.
El recorte de encías permite redefinir el contorno gingival y equilibrar la proporción entre encía y dientes, logrando una sonrisa más armónica y estética.
En algunos casos, las encías pueden crecer de forma anormal debido a:
Cuando las encías están constantemente inflamadas o presentan un crecimiento descontrolado, el recorte de encías ayuda a eliminar el tejido afectado y restaurar la salud gingival, facilitando la higiene oral y reduciendo el riesgo de infecciones.
Un exceso de encía puede dificultar la correcta colocación de tratamientos como carillas, coronas o implantes dentales. Antes de realizar estos procedimientos, el odontólogo puede recomendar un recorte de encías para asegurar un mejor ajuste y resultados más naturales.
Además, en ortodoncia, algunas personas experimentan cambios en la encía tras el movimiento dental, lo que puede requerir una gingivectomía para redefinir su contorno y mejorar la estética final.
El procedimiento se aconseja en los siguientes escenarios:
✔ Sonrisa gingival, cuando hay un exceso de encía visible al sonreír.
✔ Encías hipertróficas, con crecimiento anormal por genética o medicamentos.
✔ Bolsas periodontales profundas, que requieren la eliminación del tejido inflamado para evitar infecciones.
✔ Corrección del contorno gingival, en casos donde la encía presenta irregularidades estéticas.
✔ Preparación para carillas o coronas, para garantizar un ajuste óptimo.
El recorte de encías, ya sea por razones estéticas o de salud, puede transformar por completo la apariencia de una sonrisa y mejorar la funcionalidad de la cavidad oral.
Relaxing Massage
Imagine a moment of absolute serenity following your first appointment, where a relaxing massage designed to envelop you in a state of deep calm awaits.
This is our commitment to you: not only to transform your smile with our exclusive ceramic veneers but also to cultivate an oasis of tranquility for your total well-being.
This massage is more than just a gesture of care; it’s a promise of rejuvenation, preparing you to reflect the best version of yourself. Allowing yourself this luxury is the first step towards the radiant smile and inner peace you deserve, an investment that goes beyond beauty, touching the core of your well-being.
El recorte de encías es un procedimiento que puede variar según la cantidad de encía a retirar y la necesidad de modificar la estructura ósea. Dependiendo del caso, se puede realizar sin tocar el hueso o con remodelación ósea para evitar que la encía vuelva a crecer.
Este tipo de procedimiento es el más rápido y menos invasivo. Se realiza cuando hay un exceso de encía, pero la altura del hueso subyacente es adecuada y no interfiere con el resultado final.
1️⃣ Evaluación previa: El especialista mide la cantidad de encía a recortar y traza las guías necesarias.
2️⃣ Anestesia local: Se aplica anestesia en la zona para evitar molestias.
3️⃣ Recorte de encía: Se elimina el exceso de tejido gingival con electrobisturí, láser o bisturí tradicional, dependiendo de la técnica utilizada.
4️⃣ Modelado y perfilado: Se da forma a la encía para lograr un contorno uniforme y estético.
5️⃣ Cuidados postoperatorios: Se recomienda evitar alimentos duros y mantener una higiene adecuada para favorecer la cicatrización.
📌 Tiempo del procedimiento: Aproximadamente 30-60 minutos, dependiendo del número de dientes tratados.
📌 Recuperación: Rápida, con molestias mínimas que desaparecen en pocos días.
Cuando la cantidad de encía a eliminar es significativa y el hueso subyacente no deja suficiente espacio para el recorte, es necesario realizar una remodelación ósea. Esto garantiza que la encía no vuelva a crecer en exceso y permite obtener un resultado más duradero.
1️⃣ Evaluación clínica y radiográfica: Se toman radiografías para analizar la posición del hueso y determinar cuánto tejido y hueso se deben recortar.
2️⃣ Anestesia local: Se adormece la zona para que el paciente no sienta molestias.
3️⃣ Recorte de encía: Se elimina el exceso de tejido gingival con electrobisturí, láser o bisturí tradicional.
4️⃣ Remodelación ósea: Se utiliza una fresa o instrumental especializado para retirar una pequeña cantidad de hueso y evitar que la encía vuelva a crecer.
5️⃣ Suturas (si es necesario): En algunos casos, se colocan puntos de sutura para facilitar la cicatrización.
6️⃣ Cuidados postoperatorios: Se recomienda evitar masticar en la zona tratada, consumir alimentos blandos y seguir las indicaciones del especialista para una correcta cicatrización.
📌 Tiempo del procedimiento: Entre 45-90 minutos, dependiendo de la cantidad de encía y hueso a tratar.
📌 Recuperación: Puede tomar de 1 a 2 semanas, con leves molestias controladas con analgésicos y antiinflamatorios.
La decisión entre realizar un recorte simple o con remodelación ósea dependerá de la evaluación del especialista. Para determinarlo, se toman en cuenta factores como:
✔ La cantidad de encía visible al sonreír.
✔ La relación entre la encía y el hueso en radiografías.
✔ Si hay riesgo de que la encía vuelva a crecer tras la intervención.
Ambos procedimientos ofrecen resultados duraderos y mejoran tanto la estética como la salud bucal. Lo importante es realizar una valoración adecuada para elegir la mejor técnica en cada caso.
Estoy muy feliz con mis resultados, el doctor y todo el equipo me hicieron sentir súper cómoda, y me voy muy contenta
Odalis, USA
Estaba buscando una forma de rejuvenecer mi sonrisa y quería un trabajo de excelencia y garantía en un lugar higiénico y perfecto, y lo encontré en Clínica Viena. Quiero decir quela doctora es maravillosa, definitivamente tienen que venir a Clínica Viena.
Martha, Puerto Rico
Vine a Clínica Viena buscando diseñar mi sonrisa. Les cuento que me fue súper bien, me encantó el resultado. La atención es espectacular, estas chicas son divinas y trabajan de manera increíble.
Karen, Aruba
Encontré Clínica Viena a través de las redes sociales y vine hace unos meses para un tratamiento de ortodoncia. Regresé porque quería perfeccionar mi sonrisa con un diseño de sonrisa y realmente amé el resultado, fue mucho mejor de lo que esperaba. Además, todos los doctores fueron súper amables.
Estefania, Canada
El costo del recorte de encías varía según la complejidad del procedimiento. El precio del recorte de encías sin remodelación ósea oscila entre 850.000 y 950.000 COP, mientras que el recorte de encías con remodelación ósea tiene un costo de entre 1.200.000 y 1.400.000 COP.
La elección del procedimiento dependerá de la evaluación del especialista, ya que en algunos casos es necesario realizar una modificación en el hueso para lograr un resultado duradero y evitar que la encía vuelva a crecer.
💰 Costo estimado: Entre 850.000 y 950.000 COP
🔹 Procedimiento menos invasivo, ideal para casos donde solo se necesita eliminar el exceso de encía sin tocar el hueso.
🔹 Se realiza con electrobisturí o láser, lo que minimiza el sangrado y acelera la recuperación.
🔹 Tiempo de intervención corto, generalmente de 30 a 60 minutos.
🔹 Recuperación rápida, con cicatrización completa en aproximadamente 7 a 10 días.
🔹 Resultados estéticos inmediatos y sin necesidad de puntos de sutura en la mayoría de los casos.
💰 Costo estimado: Entre 1.200.000 y 1.400.000 COP
🔹 Procedimiento más complejo, recomendado cuando la encía no tiene suficiente espacio y es necesario recortar una pequeña parte del hueso.
🔹 Se realiza con instrumentos quirúrgicos especializados para modificar el hueso y evitar que la encía vuelva a crecer en exceso.
🔹 Tiempo de intervención más largo, generalmente de 45 a 90 minutos.
🔹 Puede requerir puntos de sutura para una mejor cicatrización.
🔹 Recuperación más prolongada, con cicatrización completa en 2 a 4 semanas.
🔹 Resultados duraderos y mayor estabilidad en la línea de la encía.
¡Paga tu recorte de encia dental a crédito!
En Clínica Viena, te ofrecemos opciones de pago flexibles gracias a nuestra alianza con Addi. Con este crédito, puedes pagar tu recorte de encias en cuotas y hasta con un 0% de interés, facilitando aún más tu acceso a una sonrisa perfecta.
El recorte de encías es un procedimiento mínimamente invasivo y no causa dolor gracias al uso de anestesia local. Sin embargo, es normal que los pacientes tengan dudas sobre el nivel de molestia tanto durante como después de la intervención. A continuación, explicamos qué se siente en cada etapa del proceso y cómo minimizar las molestias en la recuperación.
Para garantizar la comodidad del paciente, antes de iniciar el recorte de encías se aplica anestesia local en la zona a tratar. Esto bloquea cualquier sensación de dolor, permitiendo que el procedimiento se realice sin molestias.
📌 ¿Se siente algo durante la intervención?
📌 Diferencias según la técnica utilizada:
✔ Recorte de encías con electrobisturí o láser: Menos sangrado y recuperación más rápida.
✔ Recorte de encías con remodelación ósea: Puede generar una leve inflamación posterior, pero sigue siendo indoloro gracias a la anestesia.
Aunque el procedimiento es indoloro, después de que pasa el efecto de la anestesia es normal sentir una ligera sensibilidad o inflamación en la zona intervenida. Para reducir las molestias y acelerar la recuperación, se recomienda:
✔ Aplicar frío local: Colocar una compresa fría en la mejilla durante las primeras 24 horas ayuda a reducir la inflamación.
✔ Tomar analgésicos si es necesario: El especialista puede recomendar ibuprofeno o paracetamol en caso de molestias leves.
✔ Evitar alimentos duros y calientes: Durante los primeros días, es mejor optar por una dieta blanda y a temperatura ambiente.
✔ Mantener una buena higiene oral: Cepillarse suavemente y usar enjuagues recomendados por el odontólogo evita infecciones y favorece la cicatrización.
✔ No fumar ni consumir alcohol: Estas sustancias pueden retrasar la recuperación y aumentar el riesgo de infecciones.
📌 ¿Cuánto duran las molestias?
En general, el recorte de encías es un procedimiento bien tolerado y con una recuperación rápida. Siguiendo las indicaciones del especialista, las molestias serán mínimas y los resultados estéticos se podrán disfrutar en poco tiempo.
En nuestra clínica, garantizamos que cada procedimiento de recorte de encías se realiza bajo los más altos estándares de calidad, seguridad y esterilización.
Todo el instrumental utilizado es esterilizado con rigurosos protocolos de bioseguridad, asegurando un entorno completamente seguro para cada paciente. Además, trabajamos exclusivamente con materiales de la más alta calidad, todos con registro INVIMA, lo que certifica su eficacia y cumplimiento con las normativas sanitarias vigentes en Colombia.
Nuestro equipo de especialistas cuenta con amplia experiencia en estética y salud periodontal, asegurando un tratamiento preciso, seguro y con resultados óptimos y duraderos.
El proceso de recuperación después de un recorte de encías es relativamente rápido y depende de la técnica utilizada. Aunque las molestias son mínimas, es fundamental seguir ciertos cuidados para asegurar una cicatrización adecuada y evitar complicaciones. A continuación, te explicamos cuánto tiempo tarda la encía en sanar completamente, qué recomendaciones seguir y qué hábitos debes evitar en los días posteriores al procedimiento.
La recuperación varía según la profundidad del procedimiento:
✔ Recorte de encías sin tocar el hueso: La encía suele sanar en 7 a 10 días. La inflamación desaparece en pocos días y el paciente puede retomar su rutina normal rápidamente.
✔ Recorte de encías con remodelación ósea: La cicatrización completa puede tardar entre 2 y 4 semanas, ya que el hueso también necesita tiempo para adaptarse. En estos casos, el odontólogo puede programar una revisión adicional para verificar el proceso de recuperación.
📌 ¿Cuándo se ven los resultados finales? Aunque la encía empieza a cicatrizar desde el primer día, los resultados estéticos definitivos pueden tardar entre 4 y 6 semanas, cuando el tejido se ha asentado completamente.
Para que la recuperación sea rápida y sin molestias, es importante seguir estos cuidados después de la cirugía:
✔ Evitar cepillarse agresivamente: Durante los primeros días, usar un cepillo de cerdas suaves y realizar movimientos delicados para no irritar la zona tratada.
✔ Usar enjuagues recomendados por el odontólogo: Puede ser un enjuague con clorhexidina o agua con sal para mantener la zona limpia y evitar infecciones.
✔ Tomar los medicamentos indicados: En algunos casos, el especialista puede recetar antiinflamatorios o analgésicos para aliviar cualquier molestia.
✔ Evitar esfuerzos físicos intensos: Ejercicios de alta intensidad pueden aumentar el flujo sanguíneo a la zona y provocar inflamación o sangrado.
✔ Asistir a las revisiones odontológicas: Es importante acudir a la cita de control para verificar que la cicatrización está progresando correctamente.
La alimentación y ciertos hábitos pueden influir directamente en el proceso de cicatrización. Durante los primeros días, es recomendable evitar:
🚫 Alimentos duros o crujientes: Frutos secos, tostadas o alimentos con bordes filosos pueden lastimar la encía en proceso de cicatrización.
🚫 Comidas y bebidas demasiado calientes: Pueden irritar la zona intervenida y prolongar la inflamación.
🚫 Bebidas alcohólicas y tabaco: Ambas sustancias retrasan la cicatrización y aumentan el riesgo de infección.
🚫 Alimentos picantes o ácidos: Ingredientes como el limón, vinagre o ají pueden causar ardor e irritación en la encía tratada.
📌 ¿Qué se recomienda comer después del procedimiento?
Siguiendo estos consejos, la recuperación será rápida y cómoda, permitiendo disfrutar de los resultados del recorte de encías sin complicaciones.
Especialista en Rehabilitación Oral de la Universidad CES
El Dr. José Luis tiene más de 7 años transformando sonrisas.
Reconocido profesor universitario y especialista en casos complejos de rehabilitación.
En Clínica Viena contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados, dedicados a proporcionar un servicio dental de primer nivel en Antioquia.
Nuestra atención se distingue por su calidad y excelencia, respaldada por la sólida formación de nuestros especialistas y el cumplimiento riguroso de las normativas locales en materia de seguridad y salud. Trabajamos para ofrecer tratamientos que combinan profesionalismo, confianza y resultados sobresalientes adaptados a las necesidades de cada paciente.
Nos enorgullece contar con el respaldo de esta entidad, que certifica que nuestra clínica cumple con todos los estándares de salud y calidad establecidos en Antioquia.
Nuestra gerente, la Dra. Sara Peláez, es miembro de la American Dental Association, una organización reconocida por sus estrictos estándares de calidad y su compromiso con la excelencia en la atención odontológica.
Nuestra gerente, la Dra. Sara Peláez, es miembro de esta prestigiosa asociación, lo que respalda nuestro compromiso con la ética, la innovación y la excelencia profesional en cada tratamiento.
El procedimiento no duele porque se realiza con anestesia local, bloqueando cualquier molestia. Tras la intervención, es normal sentir una ligera sensibilidad o inflamación, pero se controla fácilmente con analgésicos y cuidados postoperatorios. La técnica con láser reduce aún más las molestias y acelera la recuperación.
El recorte de encías se recomienda en casos de sonrisa gingival, encías hipertróficas, inflamación crónica o preparación para carillas o coronas. Un especialista en estética dental o periodoncia puede evaluar la cantidad de encía visible y determinar si este tratamiento es necesario para mejorar la salud o estética bucal.
El precio varía según el tipo de procedimiento. El recorte de encías sin remodelación ósea cuesta entre 850.000 y 950.000 COP, mientras que el recorte con remodelación ósea oscila entre 1.200.000 y 1.400.000 COP.
El costo depende de la técnica utilizada, la cantidad de encía a retirar y la clínica donde se realice el tratamiento.
Después del procedimiento, se deben evitar alimentos duros, crujientes, calientes, picantes o ácidos, ya que pueden irritar la zona y retrasar la cicatrización. También es recomendable evitar bebidas alcohólicas y el tabaco, ya que pueden aumentar el riesgo de infección y prolongar el proceso de recuperación.
Si el recorte de encías se realizó sin modificar el hueso subyacente y este mantiene una posición elevada, la encía puede regenerarse con el tiempo.
Para evitarlo, en algunos casos se recomienda remodelar el hueso y seguir cuidados postoperatorios adecuados para estabilizar la nueva línea gingival.
No. Intentar recortar las encías sin supervisión profesional puede causar infecciones, sangrado excesivo, cicatrización deficiente y daños en el tejido oral.
El procedimiento debe realizarse con técnicas especializadas, como electrobisturí o láser, bajo anestesia y con estrictas condiciones de asepsia.
Para una recuperación rápida, es fundamental mantener una buena higiene oral, usar enjuagues recomendados, evitar alimentos irritantes y aplicar frío local en las primeras horas.
También es importante seguir las indicaciones del especialista y evitar hábitos como fumar o consumir alcohol, que pueden retrasar la cicatrización.
Si estás buscando un especialista en gingivectomía en Medellín, en Clínica Viena te ofrecemos un tratamiento de recorte de encías diseñado para mejorar la estética de tu sonrisa y solucionar problemas de salud bucal.
Nuestro equipo de especialistas en periodoncia y estética dental utiliza tecnología avanzada para garantizar un procedimiento preciso y seguro. Realizamos el recorte de encías con electrobisturí, técnicas que permiten una intervención indolora, con sangrado mínimo y una recuperación más rápida.
En Clínica Viena, contamos con el equipamiento necesario para un diagnóstico preciso y personalizado, asegurando que cada paciente reciba la mejor opción para corregir la sonrisa gingival o tratar problemas de encías.
Si necesitas una evaluación profesional para determinar qué tipo de recorte de encías es el más adecuado para tu caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte a mejorar la salud y estética de tu sonrisa. 🚀
📍 Ubicación: Medellín, Colombia
Querer ser el referente como clínica dental en Medellín es un gran reto.
Ello implica ser excelentes en tecnología, técnicas y personal con cientos de horas de capacitación en la industria de dental tanto en Colombia y el exterior.
Queremos ser una empresa que te provea los medios suficientes para mejorar aquellos aspectos de tu vida donde una sonrisa sea una llave de entrada.
Queremos que, adicionalmente a todos los atributos que tienes como persona, tengas una ventaja adicional cada vez que sonrías y que ese gesto se quede en la mente de la otra persona.
Ese ese es verdadero impacto que buscamos en tu vida con nuestro servicio.
Todos los derechos reservados. 2024 Clínica Viena.